header

Declaracion de intangibilidad del territorio Tagaeri el 29 de enero de 1999 / 29 kulla killa 1999 watapi Tagaeri allpakuna allichimanta ariniykuna

Declaracion de intangibilidad del territorio Tagaeri el 29 de enero de 1999 / 29 kulla killa 1999 watapi Tagaeri allpakuna allichimanta ariniykuna - Quito, Ecuador: Conaie, 1999 - 19 minutos, Registros Cortometraje, SVHS - 19 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

En el Ecuador el 17% del territorio nacional son áreas protegidas hasta el año de 1999, según Jamil Mahuad Presidente de la República Registro de la firma de un considerando de la declaratoria de Ecuador como un Estado social de derecho pluricultural y multiétnico Se garantizan los derechos de los pueblos Kichwa, Siona (Siekopai) y Cofán a no ser desplazados en el Cuyabeno y Yasuní

500 hectáreas como intangibles y protegidas del Yasuní y Cuyabeno, en la Amazonía ecuatoriana, para garantizar los derechos de los pueblos Kichwa, Siona (Siekopai), en aislamiento voluntario y Cofán a no ser desplazados Firma de la declaratoria, entre la CONAIE y el gobierno de Jamil Mahuad, para la preservación de 435


Español


Kakabadse, Yolanda Ministra de Medio Ambiente
Mahuad, Jamil Presidente del Ecuador
Mardonado Ruiz, Luis Dirigente de la CONAIE
Vásquez, Rocio Ministra de Turismo


Palacio de Carondelet, Salon Amarillo.


Defensa de territorios
Derechos colectivos
Derechos humanos
Runa


Quito

Abya Yala. Acuerdos. Declaraciones Defensa de derechos. Indígena Parque Nacional. Pueblos originarios Pueblos y Nacionalidades territorio intangible