header

"Presentación del libro "Testimonios de la mujer del ECUARUNARI", 1998 /"

Stöckelmann, Rainer

"Presentación del libro "Testimonios de la mujer del ECUARUNARI", 1998 /" - Quito, Ecuador: Conaie, 1998 - 56 minutos, Registro Largometraje, SVHS - 56 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

2) Vicenta Chuma, dirigente ECUARUNARI, quien expresó la importancia de la memoria histórica de la lucha de las mujeres indígenas e hizo un reconocimiento a Tránsito Amaguaña 3) Nina Pacari, Diputada Nacional de Ecuador, explicó que el libro contiene 20 relatos de mujeres indígenas y afrodescendientes, que fue realizado por el Consejo de Coordinación de mujeres de la ECUARUNARI, que contiene una importante base de datos de organizaciones de mujeres y un epílogo con un mensaje histórico de Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña Durante esta presentación destacan los siguientes discursos: 1) Ricardo Ulcuango, presidente de la ECUARUNARI, quien habló sobre la importancia de la lucha de las mujeres en el movimieno indígena y de la memoria histórica Identificar dirigentes; Al final el video está ralentizado

"Presentación del libro "Testimonios de la mujer del ECUARUNARI", en el Auditorio del Museo Nacional del Ecuador, de la Casa de la Cultura del Ecuador en 1998" Durante esta presentación participaron importantes dirigentes de Pachakutik, la CONAIE y ECUARUNARI; se premiaron a dirigentes mujeres por su aporte y participación en la lucha de los pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador y se contó con la participación de la dirigente histórica Tránsito Amaguaña


Español, kichwa.


Amaguaña, Tránsito Dirigente histórica, fundadora de la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI).
Chuma, Vicenta Dirigente por la Mujer ECUARUNARI.
Guamán, María Dirigente UPCCC.
Guzmán, Gonzalo Dirigente CONAIE.
Pacari, Nina Diputada nacional por Pachakutik.
Padilla, Beatriz Dirigente MICC.
Ulcuango, Ricardo Presidente de la ECUARUNARI.
Viveros, Sonia Directora Fundación de Desarrollo Social y Cultural Afroecuatoriana Azúcar.


Casa de la Cultura Ecuatoriana
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
Ecuador Runakunapak Rikcharimuy (ECUARUNARI)
Federación Indígena y Campesino de Imbabura INRUJTA FICI
Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS)
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik
Movimiento Indígena de Chimborazo (MICH)
Movimiento Indígena de Tunguragua (MIT)
Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC)
Museo Nacional del Ecuador
Organización de Mujeres de Cañar
Organización de Mujeres Rurales de la parroquia Achupallas.
Unión Provincial de Cooperativas y Comunas Cañaris (UPCCC)
Zamora Markamanta Saraguro Kichwakunapak Jatun Tantanacu (ZAMASKIJAT)


Derechos humanos
Organizaciones sociales
Runa
Saberes


Quito

Abya Yala Defensa de derechos. Dirigentes mujeres Indígena Mujeres indígenas Nacionalidades Niños patrimonio histórico. Pueblos Pueblos Originarios Wawas