header

Recopilación de noticieros sobre el paro nacional de la CONAIE en febrero de 1994 /

Recopilación de noticieros sobre el paro nacional de la CONAIE en febrero de 1994 / - Quito, Ecuador: Conaie, 1994 - 67 minutos, Informativo Largometraje, VHS - 67 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

"1) El relato de los noticieros de Teleamazonas, Ecuavisa y Gamavisión se posiciona en contra del paro nacional convocado por la CONAIE y favor del oficialismo, centrándose en las siguientes afirmaciones: "Pobre convocatoria" de la CONAIE en gran parte del país, que los paros nacionales "no sirven de nada" y que la única solución a los problemas del país es el "trabajo", que las actividades se han desarrollado con "normalidad"; además, los noticieros priorizan el espacio mediático a funcionarios del gobierno de Sixto de Durán Ballén como Marcelos Santos, Ministro de Gobierno, César Robalino, Ministro de Finanzas, Francisco Acosta Coloma, Ministro de Energía y Minas, Augusto de la Torre, Gerente General del Banco Central del Ecuador (BCE), Roberto Passailague, Subsecretario de Gobierno, Luis Trujillo, Presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Joyce de Ginatta, Presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria de Guayaquil, Diego Gandara, Presidente de la Cámara de Agricultura 1° zona, Rosalía Arteaga, Ministra de Educación; finalmente, reforzaron el relato contra el paro nacional con testimonios de campesinos, transportistas y usuarios del IESS y del Hospital del Niño Doctor Francisco de Icaza Bustamante, quienes critican a los médicos por la falta de atención" "3) Sixto Durán Ballén, presidente de la República de Ecuador, afirma: "Los paros no logran nada" 2) Se recogen declaraciones muy breves de Luis Macas, presidente de la CONAIE y de dirigentes locales del paro como Jaime Romero, Secretario del Colesigo de Médicos del Guayas, Víctor Chacón, Federación de Cacaoteros del Ecuador (FEDECAME), quienes defienden el paro 4) Se habla de 19 detenidos y dos heridos en las provincias de Pichincha e Imbabura, mientras que en Santa Isabel, provincia de Azuay, cuatro indígenas fueron heridos por disparos de militares 5) Se espera manifestación del Tribunal de Garantías Constitucionales sobre el aumento de la gasolina 6) Se observan bullas en el sector de la Universidad Central del Ecuador (UCE) por parte de estudiantes

Registro de noticieros de canales nacionales de señal abierta de Ecuador como Ecuavisa, Teleamazonas y Gamavisión, sobre el paro nacional convocado por la CONAIE, gremios campesinos, de la salud pública y el transporte pesado, en febrero de 1994, que se realizó por el alza de los precios de la gasolina, de la canasta básica y por la mejora de salarios, durante el gobierno de Sixto Durán Ballén


Español


Acosta Coloma, Francisco Ministro de Energía y Minas.
Chávez, Nelson Dirigente Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).
De Ginatta, Joyce Presidenta Cámara Pequeña Industria de Guayaquil.
De la Torre, Augusto Gerente General Banco Central del Ecuador (BCE).
Durán Ballén, Sixto Presidente de la República del Ecuador.
Macas, Luis Presidente de la CONAIE
Santos, Marcelo Ministro de Gobierno.
Trujillo, Luis Presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil.


Cámara de Comercio de Guayaquil
Cámara Pequeña Industria de Guayaquil
Colegio de Médicos del Guayas
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
Ecuavisa
Edificio Matriz Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Federación de Cacaoteros del Ecuador (FEDECAME)
Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH)
Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE)
Frente Unitario de Trabajadores (FUT).
Gamavisión.
Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante.
La Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (OINAE)
Palacio de Carondelet
Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE)
Partido Social Cristiano (PSC)
Partido Socialista del Ecuador (PSE)
Prefectura de Pichincha.
Teleamazonas
Tribunal de Garantías Constitucionales.
Unión Nacional de Educadores (UNE)
Universidad Central del Ecuador


Derechos humanos
Lucha Social
Medios de Comunicación
Organizaciones Sociales
Runa


Cayambe
Comunidad de Pijal
Cuenca
Guayaquil
Latacunga
Naranjal
Quito
Riobamba

Abya Yala Bullas Defensa de derechos. Dirigentes Indígena Levantamiento Indígena Movilización social Movimiento Indígena Nacionalidades Paro Pueblos Pueblos Originarios Represión Resistencia