header

La Texaco en el Ecuador / Texaco Ecuador mamallaktapi

Pilco, Sami Ayriwa

La Texaco en el Ecuador / Texaco Ecuador mamallaktapi - Quito, Ecuador: Oquendo Jorge, - 15 minutos, Documental Cortometraje, VHS - 15 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

A lo largo del tiempo las comunidades que vivían cerca del pozo fueron afectadas, los animales hasta se morían, no se podía pescar en los ríos, los sembríos no producían, hubo presencia de las enfermedades Explicación de un joven que cuenta lo siguiente: en 1980 un niño perdió su brazo por jugar con un artefacto explosivo que estaba votado en los territorios que habitaban nueve etnias ancestrales Los oleoductos semanalmente derramaban ocho mil galones; Con tanta afectación las organizaciones nacionales e internacionales junto a los nativos, en 1991 realizaron una campaña de remediación ambiental, lo cual no dio resultado

Documental que demuestra el nivel de contaminación ambiental ocasionado por la Texaco a partir del año 1964; 400 mil hectáreas de superficie contaminados, afectando la mayor diversidad de flora y fauna de uno de los 12 países considerados, pulmón del mundo


Español


CONFENIAE
Frente para la defensa de la amazonia


Defensa de Territorios
Organizaciones Sociales
Runa
Vulneración de derechos


Lago Agrio
Napo, Hallin

Abya Yala biodiversidad consulta previa Indígena Mujeres indígenas Nacionalidades Niños parque nacional Pueblos Pueblos Originarios territorio ancestral territorio intangible tierras comunitarias Vulneración de derechos de la naturaleza Warmis Wawas