header

Parlamento Kichwa Campesino de Tungurahua toma de las antenas del Cerro Zahuatahua Pilis Urcu en julio de 1999 / Zawatawa runakuna hatarishka

Chato, Vicente

Parlamento Kichwa Campesino de Tungurahua toma de las antenas del Cerro Zahuatahua Pilis Urcu en julio de 1999 / Zawatawa runakuna hatarishka - Ambato, Ecuador: Conaie, 1999 - 121 minutos, Registro Largometraje, DVD - 121 minutos, - Óptico - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

Al final del video se puede observar un reportaje de Freddy Ehlers en el programa La TV En este video se ven tomas de las antenas del Cerro Zawatawa Pilis urcu que aconteció por la detención arbitraria al compañero Antonio Vargas, presidente de la CONAIE Las personas más identificadas en este registro son: Ignacio Matsabalin, Vicente Chato, Pepe Abril, Pablo Guayta, Julián Maliza, Mariano Galarza, Dionisio Lagua, Francisco Sillagana, Juan Sillagana (tangoqui), Juan Lagua, Cabildos, Presidentes Barriales, Vicente Laso, Cecilio Ashqui, Juan Moreta, Domingo Sogso, Antonio Vargas, Ernesto Chuncha, José Chimborazo, Pedro Moreta, Francisco Moreta, Simón Toasa, Luis Moreta Choco, José Augusto Toasa, Pedro Yancha, Segundo Perdomo, Manuel Chuncha, Manuel Masabalín, Juan Toasa Chuncha, Gregorio Hernández, Manuel Toasa (osito), Alfredo Ashqui, Tomás Masabalin (tarra), Luis Gamboa Tello, Germán Calvache, Guillermo Jácome, Freddy Ehlers

En julio de 1999, durante el gobierno neoliberal de Jamil Mahuad, kichwas, mestizos y campesinos luchan por la rebaja y congelición del precio de los combustibles, no privatización de áreas estratégicas y el no pago a la deuda externa, concentrándose alredecor de 20000 personas entre hombres, mujeres, niñas y niños en el Cerro Zawatawa, en el estadio, casa comunal y páramos de la comunidad de Ambatillo Alto, en la provincia de Tungurahua


Español, kichwa


Abril, Pepe Periodista de Radio Paz y Bien de Ambato
Calvache, Germán Gerente de UNIMAX
Chato, Vicente Presidente del Parlamento Kichwa Campesino y Popular de Tungurahua
Gamboa Tello, Luis Gerente de Radio Centro de Ambato
Lagua, Dionisio Presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Tungurahua (UNOCANT)
Maliza, Julián Presidente del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT)
Sillagana, Francisco Presidente de la Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Quisapincha (COCIQ)
Vargas, Antonio Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)


Casa Comunal Asociación San Francisco de Ambatillo
Comunidad de Ambatillo Alto.
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Quisapincha (COCIQ)
Ecuavisa programa La TV.
Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT)
Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Tungurahua (UNOCANT)


Derechos humanos
Lucha Social
Medios de Comunicación
Organizaciones Sociales
Runa
Vulneración de derechos


Comunidad de Ambatillo Alto
Zawatawa

criminalización a luchadores sociales Defensa de derechos Indígena Levantamiento Indígena Movilización social Movimiento Indígena Nacionalidades persecución. Pueblos Pueblos Originarios. Dirigentes. Mujeres indígenas. Warmis. Dirigentes mujeres. Niños. Niñas. Wawas Resistencia