500 años de resistencia. El 12 de octubre de 1991 en Chimborazo / 12 wayru killa 1991 wata Chimborazopi 500 watamanta sinchikay
Idioma: Español y Kichwa Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1991Descripción: 76 minutos, Documental Largometraje, VHSTema(s):- Macas, Luis Presidente CONAIE
- Viteri Gualinga, Leonardo Organización de los Pueblos Indígenas del Pastaza (OPIP)
- "Federación de organizaciones "Inca Atahualpa"
- Alausí, Plaza Central
- Coliseo Teodoro Gallegos de Riobamba
- Comité de lucha contra el asbesto, Organización Lorenza Abismañay, CEDIS, OPIP
- Comunidad Guacona Grande
- Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE)
- Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
- Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (MICH)
- Ecuador Runakunapak Rikcharimuy (ECUARUNARI)
- Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE)
- Federación de Cebadas
- Federación de San Luis
- Iglesia de San Lorenzo de Sicalpa
- Movimiento indígena
- Parque Maldonado de Riobamba
- Unión de Cabildos de Licto (UDECAL)
- Unión de organizaciones Gral. Rumiñahui
- Unión de Organizaciones Indígenas del Cantón Saquisilí JATARISHUN
- Derechos humanos
- Lucha Social
- Organizaciones Sociales
- Runa
- Saberes
- Alausí
- Guamote
- Riobamba
- Sicalpa
- Abya Yala Pueblos Indígenas Warmis
- Defensa de derechos
- Indígena
- Levantamiento Indígena
- música
- Marchas
- Movilización social
- Movimiento Indígena. 500 años de resistencia
- Nacionalidades
- Pueblos
- Pueblos Originarios
- Resistencia
- Pueblos y Nacionalidades
- Pueblos y Nacionalidades
- J394
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CONAIE | Fondo CONAIE | J394 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) | J394 |
"Además de la canción de misa: "Voy a referir", utilizada como consigna, y la frase: "Shuk makilla, shuk yuyallya, shuk shunkulla, runa kashpaka kanakanchi caraju" (Un sólo puño, un sólo pensamiento, un sólo corazón, si es que somos runas carajo)"
"Se puede identificar como canción de fondo durante gran parte del documental: "Taki Unquy" (Hace 500 años) en género Saltashpa, posible nombre de la canción"
Denuncias sobre crímenes de estado en la laguna de Yambo por el SIC10 durante la concentración de Riobamba
Se necesita identificar dirigentes y confirmar estas organizaciones: FOICH, CONCEM, AICH, UCASA, FEDECAM y JATURALLO
Se ven excelentes tomas de la movilización y de olla comunitaria
1) Acciones: movilizaciones por Alausí, Guamote, Sicalpa y Riobamba
2) Concentración en Riobamba: Discursos de dirigentes en el Coliseo Teodoro Gallegos, sobre los 500 años de resistencia
Documental que registra la movilización indígena en la provincia de Chimborazo el 12 de octubre de 1991, en el contexto de la Campaña Continental por los 500 años de resistencia, El film se divide en dos partes
Español y Kichwa
No hay comentarios en este titulo.