header

Congreso de mujeres en Nueva Vida del 24 al 26 de septiembre de 1998 / 24,25,26 sasi killa 1998 wata Nueva Vidapi warmikunapak tantanakuy.

Por: Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1996Descripción: 24 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • A211.2
Contenidos:
En este archivo se registra el saludo, bienvenida e indicaciones de parte de los dirigentes de la CONAIE, Antonio Vargas, presidente y la dirigente de la mujer; Solo se puede observar la intervención de algunas mujeres de la amazonia y costa
Resumen: Participación e intercambio de experiencias de las mujeres indígenas de la amazonia de las organizaciones de FOIN, (Federación de Organizaciones Indígenas del Napo) FOICE, OPPP y FEDERACION SHUAR y otras delegaciones del paísResumen: Temas que se trataron, fue; analizar y discutir el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente para los pueblos indígenas, las afectaciones de la crisis económica a los pueblos y nacionalidades, los derechos colectivos, salud indígena, la educación bilingüe, el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

En este archivo se registra el saludo, bienvenida e indicaciones de parte de los dirigentes de la CONAIE, Antonio Vargas, presidente y la dirigente de la mujer; Solo se puede observar la intervención de algunas mujeres de la amazonia y costa

Participación e intercambio de experiencias de las mujeres indígenas de la amazonia de las organizaciones de FOIN, (Federación de Organizaciones Indígenas del Napo) FOICE, OPPP y FEDERACION SHUAR y otras delegaciones del país

Temas que se trataron, fue; analizar y discutir el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente para los pueblos indígenas, las afectaciones de la crisis económica a los pueblos y nacionalidades, los derechos colectivos, salud indígena, la educación bilingüe, el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.