header

Marcha por la vida y el territorio en Ambato y Latacunga, en abril de 1992 / Ayriwa killa 1992 watapi Allpamanta kawsaymanta Ambato, Latacungapi taktikuna.

Por: Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español, Wao Terero y Kichwa Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1992Descripción: 40 minutos, Registro Largometraje, U-MATICTema(s): Otra clasificación:
  • J314
Contenidos:
"Planos detalles de pies, rostros, de mujeres con sus hijos, gente tocando pingullos, churos y tambores; además, se escucha de fondo música "pila-pila" de fondo en varias ocasiones"
El video presenta desfaces de audio y ruido en la imagen
Freddy Ehlers entrevista a Valerio Grefa y Antonio Vargas, dirigentes indígenas
Retrato cercano a la marcha donde se pueden observar imágenes de personas en Salasaca, Ambato y Latacunga, recibiendo a la marcha de la OPIP entre aplausos y en calle de honor; también se observa cómo se entregan flores, alimentos y se reparte chicha a los marchantes
Se puede escuchar una consigna de un manifestante waorani en wao terero
Testimonios de marchantes, de Francisco Licuy (comisionado de salud) e imágenes de Elias Toaquiza y de Ricardo Cayo (comisionados de seguridad del MIC)
Resumen: "Registro en Salasaca, Ambato y Latacunga de la "Marcha por la tierra y por la vida", de abril de 1992, que comenzó en la amazonía ecuatoriana; En esta marcha organizada por la OPIP, se luchó para la adjudicación de territorios ancestrales en la provincia de Pastaza y el establecimiento del estado plurinacional"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete Umatic Casete Umatic Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE J314 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) J314

"Planos detalles de pies, rostros, de mujeres con sus hijos, gente tocando pingullos, churos y tambores; además, se escucha de fondo música "pila-pila" de fondo en varias ocasiones"

El video presenta desfaces de audio y ruido en la imagen

Freddy Ehlers entrevista a Valerio Grefa y Antonio Vargas, dirigentes indígenas

Retrato cercano a la marcha donde se pueden observar imágenes de personas en Salasaca, Ambato y Latacunga, recibiendo a la marcha de la OPIP entre aplausos y en calle de honor; también se observa cómo se entregan flores, alimentos y se reparte chicha a los marchantes

Se puede escuchar una consigna de un manifestante waorani en wao terero

Testimonios de marchantes, de Francisco Licuy (comisionado de salud) e imágenes de Elias Toaquiza y de Ricardo Cayo (comisionados de seguridad del MIC)

"Registro en Salasaca, Ambato y Latacunga de la "Marcha por la tierra y por la vida", de abril de 1992, que comenzó en la amazonía ecuatoriana; En esta marcha organizada por la OPIP, se luchó para la adjudicación de territorios ancestrales en la provincia de Pastaza y el establecimiento del estado plurinacional"

Español, Wao Terero y Kichwa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.