No al ALCA. Otra América es posible / Mana ALCAman. Shuktak Abya Yala usharinkami
Idioma: Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 2004Descripción: 30 minutos, Documental Largometraje, VHSTema(s):- Chérrez, Cecilia Acción Ecológica
- Chancoso, Blanca Foro Social Mundial
- Iza Quinatoa, Leonidas Presidente CONAIE
- Macas, Luis Parlamento Andino
- Posso Salgado, Antonio Diputado por Imbabura de Pachakutik
- Yungán, José Portavoz de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
- Acción Ecológica
- Agencia Latinoamericana de Información (ALAI)
- Amazon Watch
- Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión
- Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)
- Chile Sustentable
- Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
- Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas
- Congreso Nacional Indígena de México
- Diario la Tercera
- Foro Social Mundial
- Global Exchange
- Global Trade Watch (GTW)
- Grito dos Excluídos e Excluídas
- Indígenas y Negras (FENOCIN)
- Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
- Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik
- Parlamento Andino
- Partido del Trabajo de Venezuela
- Reage Brasil
- Defensa de Territorios
- Derechos humanos
- Lucha Social
- Medios de comunicación
- Organizaciones Sociales
- Runa
- Quito
- Abya Yala
- Defensa de derechos
- Dirigentes
- Dirigentes mujeres
- Huelga
- Indígena
- Levantamiento Indígena
- Marchas
- Movilización social
- Movimiento Indígena
- Mujeres indígenas
- Nacionalidades
- Plantón
- Pueblos
- Pueblos Originarios
- Resistencia
- territorio ancestral, tierras comunitarias, consulta previa
- Warmis
- Pueblos y nacionalidades
- Pueblos y nacionalidades
- B118.1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CONAIE | Fondo CONAIE | B118.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) | B118.1 |
"Se ven imágenes de la "guerra por el agua" en Bolívia, la entrega de la "declaración de Quito" en 2002, discursos de Antonio Posso y Leonidas Iza Quinatoa y la reunión de ministros en Quito en el 2002"
El argumento central se refiere a la subordinación de los países latinoamericanos al capital transnacional de Estados Unidos, perjudicando a la región y volviéndola aún más dependiente por control de semillas y biotecnología, imposición tecnológica, agroindustria, monopolio comercial, privatización de servicios básicos, patentes y propiedad intelectual, flexibilización laboral, atentados contra derechos colectivos
El documental propone alternativas como la soberanía alimentaria, eliminar el hambre y la pobreza, fortalecer el consumo interno, justicia social, protección ambiental, desarrollo sustentable y democracia participativa
Finalmente, se ven músicos afrodescendientes e indígenas en las movilizaciones
Se ven tomas de movilizaciones contra el ALCA en toda Abya Yala (Quito, 2002); además, de líderes latinoamericano como Evo Morales y Lula da Silva
Documental crítico al establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), a fin de crear un espacio continental de libre comercio antes del 2005
La narrativa se sustenta en una voz en off y en entrevistas a líderes sociales quienes argumentan porque el ALCA es antipopular
Español
No hay comentarios en este titulo.