Rebeldía mujeres campesinas /
Idioma: Español, aymara, quechua, guaraní. Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: La Paz, Bolivia: Centro Gregoria Apaza, 1994Descripción: 21 minutos, Documental Largometraje, VHSTema(s):- "Quino, Saturnina Dirigente Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originaria "Bartolina Sisa" de la Paz."
- "Asociación Artesanal "La Imilla"."
- "Confederación Sindical de Campesinos "Tupac Katari"
- "Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originaria "Bartolina Sisa" de la Paz"
- "Federación Nacional de Mujeres Campesinas "Bartolina Sisa"
- Asamblea del Pueblo Guaraní (APG)
- Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB)
- Central Obrera Boliviana (COB)
- Federación Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari
- Federación de Campesinos de la Provincia Aroma Tupaj Katari
- Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (FSUTC)
- Movimiento Revolucionario Tupac Katari (MRTK)
- Derechos humanos
- Lucha Social
- Organizaciones Sociales
- Runa
- Saberes
- Vulneración de derechos
- Cochabamba
- Departamento del Beni
- La Paz
- Provincia del Chapare
- Abya Yala
- arte
- Asesinatos
- cantos
- conocimientos
- danza
- Defensa de derechos
- Detenciones arbitrarias
- Dirigentes mujeres
- Indígena
- Lesa Humanidad
- Levantamiento Indígena
- música
- Marchas
- Movilización social
- Movimiento Indígena
- Mujeres indígenas
- Nacionalidades
- Pueblos
- Pueblos Originarios
- Represión
- ritual
- sabiduría ancestral
- Víctimas
- Vulneración de derechos de la naturaleza
- Warmis
- Aymara
- Guaraní
- Quechua
- D130
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CONAIE | Fondo CONAIE | D130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) | D130 |
Centro Gregoria Apaza, Diana Urioste. Asistencia de producción: Taller de Historia y Participación de la Mujer (TAHIPAMU).
Documental que recoge las experiencias de lucha y organización histórica de mujeres campesinas e indígenas en Bolivia
Español, aymara, quechua, guaraní.
No hay comentarios en este titulo.