header

Levantamiento de enero del 2000. Toma del congreso (5) / kulla killa 2000 wata atirikuna. mama llakta Kamachiyuk Wasita wishkay

Por: Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 2000Descripción: 124 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • A408
Contenidos:
En este archivo de registra imágenes de los día 20 y 21 de enero
Resumen: Antonio Vargas, presidente de la CONAIE, denunció, que el presidente de la república ha colocado dinamita junto a los alambres de púas, se encuentra cercado toda el CongresoResumen: Dentro del donde Congreso Nacional se ponen al frente Antonio Vargas de la CONAIE, el coronel Lucio Gutiérrez, Carlos Solórzano, quien representaba a la sociedad civil para instalar el Parlamento de los PueblosResumen: Los manifestantes a los exteriores del Congreso Nacional, realizan música, baile, reunión y marcha; Duermen en la Casa de la Cultura, al día siguiente todos se concentran en el parque el arbolito y las calles principales para luego tomar el Congreso NacionalResumen: Se registra mayor cantidad de manifestantes indígenas de las provincias de Cotopaxi e Imbabura, quienes a gritos y concentrados en las afueras del Congreso Nacional, gritan el rechazo en contra de Jamil Mahuad, presidente del Ecuador
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE A408 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) A408

En este archivo de registra imágenes de los día 20 y 21 de enero

Antonio Vargas, presidente de la CONAIE, denunció, que el presidente de la república ha colocado dinamita junto a los alambres de púas, se encuentra cercado toda el Congreso

Dentro del donde Congreso Nacional se ponen al frente Antonio Vargas de la CONAIE, el coronel Lucio Gutiérrez, Carlos Solórzano, quien representaba a la sociedad civil para instalar el Parlamento de los Pueblos

Los manifestantes a los exteriores del Congreso Nacional, realizan música, baile, reunión y marcha; Duermen en la Casa de la Cultura, al día siguiente todos se concentran en el parque el arbolito y las calles principales para luego tomar el Congreso Nacional

Se registra mayor cantidad de manifestantes indígenas de las provincias de Cotopaxi e Imbabura, quienes a gritos y concentrados en las afueras del Congreso Nacional, gritan el rechazo en contra de Jamil Mahuad, presidente del Ecuador

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.