header

Mujer curandera Chachi de la comunidad de Canandé, muestra y explica la medicina tradicional Chachi /

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español, Cha'palaachi Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1998Descripción: 58 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • N68.1
Contenidos:
Desface de audio
Imágenes de llovizna
La mujer curandera muele hojas con agua bendita para preparar pócima, luego pasa pócima por la espalda y pecho de un niño
La mujer explica con la ayuda de un hombre, quien traduce el cha'palaachi al castellano, el origen de su conocimiento de la medicina tradicional y las enfermedades más comunes en la comunidad; finalmente, la mujer chachi muestra plantas medicinales
Se pueden observar tomas de la selva, el río, de niños chachi jugando fútbol, de hombres cosechando piñas, de caminones madereros, de esteros, de personas apilando tabaco para el proceso de cura y secado en la empresa Tanasa
Se pueden ver tomas de niños chachis cantando en lengua cha' palaachi
Resumen: "Este registro se utilizó para el documental "Mujer: sabiduría y poder", producido por el Área de Comunicación de la CONAIE"Resumen: En la comunidad Chachi de Canandé, provincia de Esmeraldas, Ecuador; una mujer curandera fabrica abanador y luego prepara una pócima con hojas de plantas medicinales y agua bendita para curar a un niño; además, la mujer explica propiedades de algunas plantas medicinales
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Desface de audio

Imágenes de llovizna

La mujer curandera muele hojas con agua bendita para preparar pócima, luego pasa pócima por la espalda y pecho de un niño

La mujer explica con la ayuda de un hombre, quien traduce el cha'palaachi al castellano, el origen de su conocimiento de la medicina tradicional y las enfermedades más comunes en la comunidad; finalmente, la mujer chachi muestra plantas medicinales

Se pueden observar tomas de la selva, el río, de niños chachi jugando fútbol, de hombres cosechando piñas, de caminones madereros, de esteros, de personas apilando tabaco para el proceso de cura y secado en la empresa Tanasa

Se pueden ver tomas de niños chachis cantando en lengua cha' palaachi

"Este registro se utilizó para el documental "Mujer: sabiduría y poder", producido por el Área de Comunicación de la CONAIE"

En la comunidad Chachi de Canandé, provincia de Esmeraldas, Ecuador; una mujer curandera fabrica abanador y luego prepara una pócima con hojas de plantas medicinales y agua bendita para curar a un niño; además, la mujer explica propiedades de algunas plantas medicinales

Español, Cha'palaachi

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.