Mesa de concentración. Asamblea Nacional Constituyente (2) / Asamblea Nacional Constituyente-manta tantarishpa rimanakuy
Idioma: Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 2008Descripción: 62 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s):- Gonzalo Guzmán Representante del Ministerio de Educación Bilingüe
- Julio Cesar Trujillo Asambleísta Constituyente
- Mauge Mosquera, René Ex Diputado Nacional por FADI
- Ulcuango, Ricardo Presidente de la ECUARUNARI
- CONAIE
- Dirección Nacional de Educación Bilingüe
- ECUARUNARI
- Lucha Social
- Organizaciones Sociales
- Runa
- Quito
- Abya Yala
- Dirigentes mujeres
- Indígena
- Mesa de diálogo
- Movimiento Indígena 500 años de resistencia
- Mujeres indígenas
- Nacionalidades
- Niños
- Pueblos
- Pueblos Originarios
- Resistencia
- Wawas
- Kayampi
- Otavalo
- A72
Contenidos:
Resumen: Los dirigentes indígenas de la ECUARUNARI y la Dirección Nacional de Educación Bilingüe discuten y analizan el tema de los Derechos Colectivos, la Interculturalidad, Plurinacionalidad, que deben ser reconocido a los pueblos y nacionalidades indígenas como actores y sujetos activos de procesos de desarrollo y de las decisiones políticas económicas y culturales del PaísResumen: Respetando sus identidades, tradiciones, costumbres y símbolos
Se supone que el año es 2007 a 2008 el año en el que se aprovo los Derechos Colectivos
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CONAIE | Fondo CONAIE | A72 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) | A72 |
Se supone que el año es 2007 a 2008 el año en el que se aprovo los Derechos Colectivos
Los dirigentes indígenas de la ECUARUNARI y la Dirección Nacional de Educación Bilingüe discuten y analizan el tema de los Derechos Colectivos, la Interculturalidad, Plurinacionalidad, que deben ser reconocido a los pueblos y nacionalidades indígenas como actores y sujetos activos de procesos de desarrollo y de las decisiones políticas económicas y culturales del País
Respetando sus identidades, tradiciones, costumbres y símbolos
Español
No hay comentarios en este titulo.