header

Reunión nacional del proceso de Ley Agraria. 8 y 9 de agosto de 1994 /

Por: Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Conaie, Descripción: 122 minutos, Registro Largometraje, VHSTema(s): Otra clasificación:
  • J53
Contenidos:
1) Un registro de intervención de Luis Macas que hace un análisis de todo el paro ocurrido en 1994
2) Represión a los medios de comunicación incluido la prohibición del programa kichwa en radio Latacunga; Nina Pacari Vega, en virtud de la tecnología pretenden implantar técnicas agrícolas en las comunidades, actividades agrarias, garantía alimentaria, créditos de producción en cooperativas y banco del Fomento
Únicamente logran dos cosas, el diálogo y El año que queman la UPCCC de Cañar, lo cual se debe realizar
Reflexiona sobre qué logros y debilidades obtenidas, por lo cual luchan contra la Ley Agraria que pretende privatizar los territorios ancestrales, los afectados en el paro que queda sin responsabilidad del gobierno, el diálogo no fue suficiente para exigir la derogatoria de los planes de leyes
Sixto Durán cogobernado por el partido Social Cristiano
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE J53 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) J53

1) Un registro de intervención de Luis Macas que hace un análisis de todo el paro ocurrido en 1994

2) Represión a los medios de comunicación incluido la prohibición del programa kichwa en radio Latacunga; Nina Pacari Vega, en virtud de la tecnología pretenden implantar técnicas agrícolas en las comunidades, actividades agrarias, garantía alimentaria, créditos de producción en cooperativas y banco del Fomento

Únicamente logran dos cosas, el diálogo y El año que queman la UPCCC de Cañar, lo cual se debe realizar

Reflexiona sobre qué logros y debilidades obtenidas, por lo cual luchan contra la Ley Agraria que pretende privatizar los territorios ancestrales, los afectados en el paro que queda sin responsabilidad del gobierno, el diálogo no fue suficiente para exigir la derogatoria de los planes de leyes

Sixto Durán cogobernado por el partido Social Cristiano

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.