header

Caso minería del desierto de Atacama de Chile /

Por: Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español e Inglés Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Chile: Conaie, Descripción: 8 minutos, Documental Cortometraje, VHSTema(s): Otra clasificación:
  • B134.1
Contenidos:
Todo esto se logró luego de los 17 años de dictadura del gobierno de Pinochet; El desierto de Atacama, el Cerro Colorado Quebrada Blanca y Collaguaso fueron las reservas más codiciadas para extraer cobre y plata, dejando así gran parte del territorio contaminante del hemisferio, mientras al gobierno nacional no le importó las leyes que defendían a la naturaleza
Un día por la mañana los estudiantes geólogos canadienses llegan a Santiago de Chile con dirección hacia el desierto de Atacama, uno de los lugares de inmensa riqueza de minerales en el país chileno, el objetivo de los estudiantes es seguir explotando toda la riqueza existente; Así como ya lo seguía haciendo la compañía minera canadiense que invirtió medio millón de dólares para el proyecto de Quebrada Blanca y Collaguaso a través de la Compañía Río Albondo de Toronto
Resumen: Al gobierno y los ministros no les importo las leyes existentes en ese país y la situación de la gente pobre nunca fueron beneficiados de las inversiones extranjerasResumen: El cobre y plata en el desierto de Atacama, el Cerro Colorado, Quebrada Blanca y Collaguasi de Chile fueron explotados por la compañía Río Albondo de Toronto de Canadá, dejando mayor parte del territorio contamínate del hemisferio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE B134.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) B134.1

En este archivo existen varios videos de casos de minería, el primero es el caso de Chile que no existen datos.

Todo esto se logró luego de los 17 años de dictadura del gobierno de Pinochet; El desierto de Atacama, el Cerro Colorado Quebrada Blanca y Collaguaso fueron las reservas más codiciadas para extraer cobre y plata, dejando así gran parte del territorio contaminante del hemisferio, mientras al gobierno nacional no le importó las leyes que defendían a la naturaleza

Un día por la mañana los estudiantes geólogos canadienses llegan a Santiago de Chile con dirección hacia el desierto de Atacama, uno de los lugares de inmensa riqueza de minerales en el país chileno, el objetivo de los estudiantes es seguir explotando toda la riqueza existente; Así como ya lo seguía haciendo la compañía minera canadiense que invirtió medio millón de dólares para el proyecto de Quebrada Blanca y Collaguaso a través de la Compañía Río Albondo de Toronto

Al gobierno y los ministros no les importo las leyes existentes en ese país y la situación de la gente pobre nunca fueron beneficiados de las inversiones extranjeras

El cobre y plata en el desierto de Atacama, el Cerro Colorado, Quebrada Blanca y Collaguasi de Chile fueron explotados por la compañía Río Albondo de Toronto de Canadá, dejando mayor parte del territorio contamínate del hemisferio

Español e Inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.