Caso minería en Perú “Cobre Sucio” /
Idioma: Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Perú: Conaie, 1992Descripción: 19 minutos, Documental Cortometraje, VHSTema(s):- Díaz, Doris Bavin Abogada Ilo
- Flores, Luis Alberto Biólogo
- Herrera, Ernesto Alcalde de Ilo
- Merino, Lucia Médico
- Palomino, Félix Pescador
- Sáenz, Luz Aurea Contralora G.E de Perú
- Valencia, José Agricultor
- Municipio de Ilo
- Defensa de Territorios
- Derechos humanos
- Runa
- Vulneración de derechos
- Aricota
- Ilo, Perú
- Mar Muerto
- Moquewa Locumba
- Municipio de Ilo
- Playa de Ite
- Puerto industrial y pesquero
- Valle del Cinto
- Abya Yala
- Autodeterminación
- Biodiversidad
- Consulta previa
- Defensa de derechos
- derecho al agua
- Derecho indígena
- Desapariciones
- Dirigentes mujeres
- Indígena
- Mujeres indígenas
- Nacionalidades
- Parque nacional
- Pueblos
- Pueblos Originarios
- Territorio ancestral
- territorio intangible
- Tierras comunitarias
- Vulneración de derechos
- Vulneración de derechos de la naturaleza
- Warmis
- Wawas
- Quechua
- B134.2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CONAIE | Fondo CONAIE | B134.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) | B134.2 |
Al día botan 1912 toneladas de sumo al aire, 2100 toneladas de escoria al mar
Al sur del Perú, la ciudad de Ilo, puerto industrial pesquero, han luchado por más de 32 años en conservación equilibrio ecológico, en contra de la Abor Cord Corporation una empresa norte americana que explota los yacimientos de Toquepala y Cuajone desde los años 1960 donde elabora cobre blíster
Las afectaciones que dejan esta empresa son graves y peligrosas contra la vida humana, han desaparecido los animales, plantas silvestres, los ríos secos, mares, ambiente totalmente contaminados por los desechos tóxicos de anhidro, sulfato, arsénico y otros
Los valles interandinos se van desapareciendo los cultivos, las concesiones del agua de la laguna del alto andina de Suches, son entregados hasta 2000 litros de agua por segundo a la empresa Abor Cord Corporation y la gente cada vez abandona sus lugares de vivienda
La mayor contaminación ambiental por la empresa Abor Cord Corporation que elabora cobre blíster en la ciudad de Ilo al sur de Perú por más de 32 años
Español
No hay comentarios en este titulo.