header

Llegada de marcha al sur de Quito y al Ágora de la Casa de la Culura por la Asamblea Constituyente en 1996 /

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Kichwa, Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1996Descripción: 123 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • A21
Contenidos:
"Consignas: “El pueblo unido jamás será vencido”; “Alerta, alerta, alerta que camina, la lucha de los pueblos en América Latina”; “Alarcón escucha, Esmeraldas está en la lucha”; “¡Bolívar!, presente, Bolívar!, presente, ¿en dónde?, en la constituyente”; “Vea, vea, vea, que cosa más bonita, el pueblo organizado luchando por la vida”; “Vea, vea, vea; que cosa más bonita, el pueblo organizado a la Constituyente”; “Viva la Constituyente, ¡viva!”; “Sí al pueblo, el pueblo tiene voz y voto”; “¡No a la corrupción!"; “Abajo el gobierno de los ricos, abajo”; “Viva la unidad del pueblo indígena, ¡viva!”; “Se ve, se siente, el pueblo está presente”; “Viva los pueblos indígenas del Ecuador, ¡Viva!”; “Asamblea Constituyente por un estado plurinacional”; “Costa, Sierra y Oriente, por la Constituyente”; “Un Ecuador sin nosotros, nunca más”; “Luchando, creando por la Constituyente”; “Shuk, shunkulla, shuk yuyaylla, runa kashpaka, kana kanchik karaju", “Blancos, negros, indios, por la Constituyente”; “El pueblo unido jamás será vencido”; “Corruptos, fuera, corruptos fuera”; “¿A dónde va la gente? A la Constituyente”; “Por un estado plurinacional sin privatizaciones”; “Unidad es como un canto de amor hacia el futuro”; “Ideas frescas hacia la Constituyente”; "Ni un paso atrás contra el modelo neoliberal”"
Música y grupos de danza afroecuatoriana, música de Enrique Males, sanqueros y grupo de teatro
Participantes: de las 21 provincias y cientos de organizaciones por identificar, afro esmeraldeños (negros), Saraguros, MIT-Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi, Movimiento Indígena de Chimborazo - MICH, Azuay, UPCCC-Cañar, OPIP-Pastaza, Shuar, Zamora Chinchipe
Resumen: Registro de la marcha, realizada por pueblos, nacionalidades y sectores sociales, en la que se pedía la reforma del carácter del Estado como intercultural y plurinacional, a través del establecimiento de una Asamblea Constituyente, en octubre de 1996
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

"Consignas: “El pueblo unido jamás será vencido”; “Alerta, alerta, alerta que camina, la lucha de los pueblos en América Latina”; “Alarcón escucha, Esmeraldas está en la lucha”; “¡Bolívar!, presente, Bolívar!, presente, ¿en dónde?, en la constituyente”; “Vea, vea, vea, que cosa más bonita, el pueblo organizado luchando por la vida”; “Vea, vea, vea; que cosa más bonita, el pueblo organizado a la Constituyente”; “Viva la Constituyente, ¡viva!”; “Sí al pueblo, el pueblo tiene voz y voto”; “¡No a la corrupción!"; “Abajo el gobierno de los ricos, abajo”; “Viva la unidad del pueblo indígena, ¡viva!”; “Se ve, se siente, el pueblo está presente”; “Viva los pueblos indígenas del Ecuador, ¡Viva!”; “Asamblea Constituyente por un estado plurinacional”; “Costa, Sierra y Oriente, por la Constituyente”; “Un Ecuador sin nosotros, nunca más”; “Luchando, creando por la Constituyente”; “Shuk, shunkulla, shuk yuyaylla, runa kashpaka, kana kanchik karaju", “Blancos, negros, indios, por la Constituyente”; “El pueblo unido jamás será vencido”; “Corruptos, fuera, corruptos fuera”; “¿A dónde va la gente? A la Constituyente”; “Por un estado plurinacional sin privatizaciones”; “Unidad es como un canto de amor hacia el futuro”; “Ideas frescas hacia la Constituyente”; "Ni un paso atrás contra el modelo neoliberal”"

Música y grupos de danza afroecuatoriana, música de Enrique Males, sanqueros y grupo de teatro

Participantes: de las 21 provincias y cientos de organizaciones por identificar, afro esmeraldeños (negros), Saraguros, MIT-Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi, Movimiento Indígena de Chimborazo - MICH, Azuay, UPCCC-Cañar, OPIP-Pastaza, Shuar, Zamora Chinchipe

Registro de la marcha, realizada por pueblos, nacionalidades y sectores sociales, en la que se pedía la reforma del carácter del Estado como intercultural y plurinacional, a través del establecimiento de una Asamblea Constituyente, en octubre de 1996

Kichwa, Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.