header

Identidad. Cultura fluvial y marítima en el Ecuador

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Detalles de publicación: Quito: Quipus Comunicaciones, 198-Descripción: 14 minutos. DocumentalTema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • UMER 3064.mp4
Créditos de producción:
  • Espinoza, Edmundo Camarógrafo
  • Bayas, Enrique Camarógrafo
  • García, Luis Asistente
  • Álvarez, Cástulo Asistente
  • Torres, René Sonorización
Resumen: Historia fluvial y marítima del Ecuador. Inicia con las culturas prehispánicas y su relación con el mar y los ríos como medio de transporte y sustento diario. Comunicación, intercambio cultural y comercial existente por vía marítima con las Islas Galápagos y con Mesoamérica. Uso de las vía marítimas establecidas por los nativo-americanos por los conquistadores, que en Guayaquil fundaron el "Puerto de las Colonias de Ultramar". Importancia de los ríos en la región amazónica para las poblaciones de este territorio. Finalmente, se narra la modernidad y el establecimiento de puertos en el territorio ecuatoriano, para actividades pesqueras y de exportación de productos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete Umatic Casete Umatic Bib. Cinemateca Colección Cuesta UMER3064.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UMER3064.2
Archivo Digital Archivo Digital Fondo Audiovisual de la Memoria de Quito Colección Cuesta UMER 3064.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UMER 3064.2

Audio desincronizado

Espinoza, Edmundo Camarógrafo


Bayas, Enrique Camarógrafo

García, Luis Asistente

Álvarez, Cástulo Asistente

Torres, René Sonorización

Historia fluvial y marítima del Ecuador. Inicia con las culturas prehispánicas y su relación con el mar y los ríos como medio de transporte y sustento diario.
Comunicación, intercambio cultural y comercial existente por vía marítima con las Islas Galápagos y con Mesoamérica.
Uso de las vía marítimas establecidas por los nativo-americanos por los conquistadores, que en Guayaquil fundaron el "Puerto de las Colonias de Ultramar".
Importancia de los ríos en la región amazónica para las poblaciones de este territorio.
Finalmente, se narra la modernidad y el establecimiento de puertos en el territorio ecuatoriano, para actividades pesqueras y de exportación de productos.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.