header

Consulta Nacional Infantil en Ecuador: Participación y Derechos -- Solo Audio --

Por: Idioma: Español Series Colección CEDEPDetalles de publicación: Quito: Centro de Educación Popular, 1996Descripción: 12 minutos. Registro AudiovisualTema(s): Otra clasificación:
  • UMER 530.mp4
Resumen: Niños, niñas y adolescentes ecuatorianos participaron en una consulta nacional para ejercer su derecho al voto y elegir temas clave para su bienestar. La actividad se fundamentó en la Convención sobre los Derechos del Niño, el Código de Menores y la Constitución de la República, garantizando su derecho a opinar, asociarse y participar en asuntos que los afectan. La consulta fue organizada con el apoyo de instituciones como UNICEF, el Ministerio de Educación y Cultura, el Tribunal Supremo Electoral, el Instituto Nacional del Niño y la Familia, y el Foro Ecuatoriano de Organizaciones Pro y con la Niñez y Adolescencia. Se realizaron marchas y ruedas de prensa para informar a la sociedad. El evento se llevó a cabo el 26 de julio en la Plaza de la Independencia, Quito, con la presencia de autoridades y gran asistencia infantil. También se realizaron votaciones en Riobamba, Esmeraldas, Guayaquil y varias provincias, con una participación total de 400,000 niños. Los temas más votados fueron: • Educación: mejorar la preparación docente. • Maltrato: recibir un trato digno y protección. • Pobreza: generar empleo para los padres y evitar el trabajo infantil. • Participación: garantizar que las voces de los niños sean escuchadas. Finalizado el proceso, los representantes provinciales presentaron los resultados a las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes respaldaron la iniciativa. Se propuso la creación del Congreso Nacional Infantil con apoyo de UNICEF y el Gobierno para fortalecer la participación infantil en la toma de decisiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete Umatic Casete Umatic Bib. Cinemateca COLECCION CEDEP UMER530 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UMER530
Archivo Digital mp4 Archivo Digital mp4 Fondo Audiovisual de la Memoria de Quito COLECCION CEDEP UMER 530 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible UMER 530

Pronunciamientos de los niños con motivo de la culminación de la Consulta Nacional.

Niños, niñas y adolescentes ecuatorianos participaron en una consulta nacional para ejercer su derecho al voto y elegir temas clave para su bienestar. La actividad se fundamentó en la Convención sobre los Derechos del Niño, el Código de Menores y la Constitución de la República, garantizando su derecho a opinar, asociarse y participar en asuntos que los afectan.
La consulta fue organizada con el apoyo de instituciones como UNICEF, el Ministerio de Educación y Cultura, el Tribunal Supremo Electoral, el Instituto Nacional del Niño y la Familia, y el Foro Ecuatoriano de Organizaciones Pro y con la Niñez y Adolescencia. Se realizaron marchas y ruedas de prensa para informar a la sociedad.
El evento se llevó a cabo el 26 de julio en la Plaza de la Independencia, Quito, con la presencia de autoridades y gran asistencia infantil. También se realizaron votaciones en Riobamba, Esmeraldas, Guayaquil y varias provincias, con una participación total de 400,000 niños.
Los temas más votados fueron:
• Educación: mejorar la preparación docente.
• Maltrato: recibir un trato digno y protección.
• Pobreza: generar empleo para los padres y evitar el trabajo infantil.
• Participación: garantizar que las voces de los niños sean escuchadas.
Finalizado el proceso, los representantes provinciales presentaron los resultados a las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes respaldaron la iniciativa. Se propuso la creación del Congreso Nacional Infantil con apoyo de UNICEF y el Gobierno para fortalecer la participación infantil en la toma de decisiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.