Sucre: 200 años de historia
Idioma: Español Series Colección CEDEPDetalles de publicación: Quito: CEDEP, 1995.Descripción: 16 minutos. DocumentalTema(s): Género/Forma: Otra clasificación:- UMER 596.mp4
- Coordinación en Colombia: Luis F. Baron ; Coordinación en Ecuador: Laura Egas ; Coordinación en Venezuela: Tarcisio Ortega y Nidia Ortega ; Narración: Mónica Arregui ; Asistencia: Mayra Estévez, Carlos Brito
Navegando Fondo Audiovisual de la Memoria de Quito estanterías, Colección: COLECCION CEDEP Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
UMER 593 Educación Bilingüe. Salasaca | UMER 594 Amotinamiento Frank Vargas | UMER 595 Amado Rojas. Danza | UMER 596 Sucre: 200 años de historia | UMER 597.1 Derrame de petróleo en el oriente ecuatoriano | UMER 597.3 Carrera Quito Últimas Noticias 15k: testimonios y entrevistas | UMER 598 Amigos de la naturaleza en el bosque protector |
Coordinación en Colombia: Luis F. Baron ; Coordinación en Ecuador: Laura Egas ; Coordinación en Venezuela: Tarcisio Ortega y Nidia Ortega ; Narración: Mónica Arregui ; Asistencia: Mayra Estévez, Carlos Brito
Entrevista a Jorge Sucre y Sergio Sucre nietos del Mariscal Antonio José de Sucre y a los historiadores René Arze (Bolivia) y Eugenio Gutiérrez (Colombia)
Documental que narra la vida y trayectoria del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. El registro, destaca varios logros del personaje y su relación con las guerras de independencia. Se lo recuerda como un hombre generoso, justo y conciliador con amplia predisposición al diálogo y al consenso. Con 27 años, triunfa en la Batalla de Pichincha en Quito y se enamora de la quiteña Mariana Carcelén, posteriormente, participa en la guerra por la liberación del Perú, donde se consagra como "El Gran Mariscal de Ayacucho".
No hay comentarios en este titulo.