Creo en el hombre y en la comunidad
Idioma: Español Series Colección CEDEPDetalles de publicación: Quito: CEDEP, 1989Descripción: 30 minutos. DocumentalTema(s):- Proaño, Leonidas
- Villalva, Lauro
- Sáenz, Juan
- Bravo, Agustín
- Arrieta, Modesto
- Astudillo, Leonardo
- Centro de Estudio de Acción Social (CEAS)
- Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE)
- Hogar Santa Cruz
- Radio Promoción
- Centro Audiovisual Don Bosco
- Frente de Solidaridad del Chimborazo
- Diócesis de Riobamba
- Años 80
- Iglesia de Riobamba
- Teología de la liberación
- Evangelización
- Pueblos indígenas
- San Antonio de Ibarra
- Comunidad de Pucahuaico -- Ibarra
- Santa Cruz -- Riobamba
- Plaza Roja -- Riobamba
- Tepeyac Bajo -- Colta
- Concientización
- Educación popular
- UMER 1168.mp4
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Cinemateca | VHSER4419.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | VHSER4419.3 | ||
![]() |
Bib. Cinemateca | VHSER0030.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | VHSER0030.3 | ||
![]() |
Bib. Cinemateca | VHSER0217.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | VHSER0217.3 | ||
![]() |
Bib. Cinemateca | DVDER905.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DVDER905.3 | ||
![]() |
Bib. Cinemateca | DVDER1177.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DVDER1177.3 | ||
![]() |
Bib. Cinemateca | COLECCION CEDEP | UMER1168 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UMER1168.1 | |
![]() |
Fondo Audiovisual de la Memoria de Quito | COLECCION CEDEP | VHSER 0217.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | VHSER 0217.3 | |
![]() |
Fondo Audiovisual de la Memoria de Quito | COLECCION CEDEP | UMER 1168.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UMER 1168.1 |
Copia de este documental con los siguientes códigos:
- VHSER4419.3
- VHSER0030.3
- VHSER0217.3
- DVDER905.3
- DVDER1177.3
Males, Enrique Música
Bueno, Julio Música
Documental post mortem, de la vida y obra de Leonidas Proaño, conocido como: el "Obispo de los pobres". Después de ser maestro en el Seminario Menor de Ibarra, en 1954 fue nombrado Obispo de Riobamba, donde constata las condiciones de esclavitud y explotación a la que es sometida la población indígena, esta situación genera un fuerte vínculo con la población marginada y empobrecida. Leonidas Proaño creó varias instituciones de carácter social y de defensa de los derechos humanos; como un acto de justicia entregó las tierras de la Diócesis a la población indígena, fortaleció las organizaciones y la educación popular.
Español
No hay comentarios en este titulo.