Caminos de Piedra
Idioma: Español Series Detalles de publicación: Quito: Cuestordoñez, 1982.Descripción: 18 minutos. DocumentalTema(s): Otra clasificación:- 1raC-EC-3001-35mm 6 (A).mp4
- Agradecimientos: Museo del Banco Central, Instituto de Patrimonio Cultural y Artístico, Museo de la Universidad Católica, Ulises Estrella, Rafael Almeida.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Cinemateca | Colección Cuesta | 1 raC-EC-3001-35mm 6 (A) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1 raC-EC-3001-35mm 6 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | Colección Cuesta | UMER0143.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | UMER0143.3 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | Colección Cuesta | BER0018.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BER0018.1 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | Colección Cuesta | DVDER736 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DVDER736 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | Colección Cuesta | DIGER039 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DIGER039 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | Colección Cuesta | CUE80875PI (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CUE80875PI | |
![]() |
Fondo Audiovisual de la Memoria de Quito | Colección Cuesta | 1raC-EC-3001-35mm 6 (A) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1raC-EC-3001-35mm 6 |
Agradecimientos: Museo del Banco Central, Instituto de Patrimonio Cultural y Artístico, Museo de la Universidad Católica, Ulises Estrella, Rafael Almeida.
Personajes: Salgado. Bravomalo. Pazmiño. Breilh. Guayasamín. -Artistas de la piedra-.
La piedra como elemento natural utilizado en Ecuador desde las primeras culturas paleolíticas hasta nuestros días. La piedra, elemento conductor del filme sintetiza historia política, artística y cultural a través de la selección de monumentos arquitectónicos civiles y eclesiásticos, esculturas y tallas ornamentales que reflejan sensibilidad y poder creativo del artista ecuatoriano.
Documental manejo de la piedra y el uso de este en las culturas antiguas Carchis y Huancavilcas. La piedra durante la conquista y como entender lo fundamental de la arquitectura quiteña.
No hay comentarios en este titulo.