Alfabetización en Simiatug
Idioma: Español Series Colección Ministerio de EducaciónDetalles de publicación: Quito: Ministerio de Educación, 1990Descripción: 22 minutos. Registro AudiovisualTema(s): Género/Forma: Otra clasificación:- UMER 2476.mp4
Navegando Biblioteca Cinemateca estanterías, Colección: Colección Ministerio de Educación Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
UMER2362 Identidad y cerámica | UMER2410- Campaña de Alfabetización. Caravana artística | UMER2434- Evento artísticos. Voces de Apoyo al Ministro Alfredo Vera | UMER2476- Alfabetización en Simiatug | UMER2510 Educación bilingüe: entrevista a profesores de la Escuela Ñuca Shungo | UMER2829 Danzas y bailes populares | UMER2873 El papel del juego en los Jóvenes |
Programa nacional “el Ecuador estudia”. Documental: “educación bilingüe”. Por: María Amparo Lasso
Educación Bilingüe: Master De Educación María Amparo Lasso.
Vistas panorámicas de las faldas del Chimborazo y recorrido por las calles de Simiatug.
Dirigente indígena narra las dificultades para la educación en su comunidad de Simiatug en la Provincia de Bolívar. La educación tradicional enfrentaba problemas, como la falta de profesores hispanos, desorganización, imposibilidad de reclamar mejoras y uso de castigos corporales. Debido a la inestabilidad docente y la barrera lingüística entre los niños quichua-hablantes y los maestros que solo enseñaban en castellano.
Para abordar estos problemas, se fundó la organización Runacunapac Yachana, que asumió la responsabilidad de la educación. Esta organización creó escuelas en comunidades remotas, superando el aislamiento de la escuela tradicional.
No hay comentarios en este titulo.