header

Las Balsas de Babahoyo. Testimonio

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección Alfredo BreilhDetalles de publicación: Quito: Banco Central del Ecuador, 1982Descripción: 28 minutos. DocumentalTema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • DVDER 603.mp4
Créditos de producción:
  • Cámara: Raúl Khalife y Galo Veintimilla. Edición: Edgar Erazo. Sonorización: Fernando Pinto.
Resumen: Testimonios del diario vivir, de las dificultades de los habitantes de las balsas a orillas del río Babahoyo. La «balsa blanca», primera balsa construida en Catarama y trasladada a Barreiro (Babahoyo), ha sido durante más de un siglo centro de vida fluvial: casino de oficiales, muelle informal y hogar de pescadores y artesanos. En una flota de balsas, sus residentes arraigados por generaciones, combinan pesca artesanal y pequeños negocios domésticos con la crianza de las familias. Carecen de servicios básicos -agua potable, luz y acceso seguro- y sufren inundaciones. El Municipio planea desalojarlos para construir una rotonda. Los vecinos reclaman soluciones prácticas: muros de contención y escaleras de acceso. Estos testimonios revela la fortaleza de una comunidad que reivindica su historia, su derecho a la vivienda y un modelo de vida junto al río.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Cámara: Raúl Khalife y Galo Veintimilla. Edición: Edgar Erazo. Sonorización: Fernando Pinto.

Testimonios del diario vivir, de las dificultades de los habitantes de las balsas a orillas del río Babahoyo.
La «balsa blanca», primera balsa construida en Catarama y trasladada a Barreiro (Babahoyo), ha sido durante más de un siglo centro de vida fluvial: casino de oficiales, muelle informal y hogar de pescadores y artesanos.
En una flota de balsas, sus residentes arraigados por generaciones, combinan pesca artesanal y pequeños negocios domésticos con la crianza de las familias. Carecen de servicios básicos -agua potable, luz y acceso seguro- y sufren inundaciones. El Municipio planea desalojarlos para construir una rotonda. Los vecinos reclaman soluciones prácticas: muros de contención y escaleras de acceso. Estos testimonios revela la fortaleza de una comunidad que reivindica su historia, su derecho a la vivienda y un modelo de vida junto al río.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.