header

Aporte al Desarrollo: la Refinería Estatal de Esmeraldas

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Fondo Fuerzas ArmadasDetalles de publicación: Quito: CPV Publicidad y Relaciones Públicas, 1978Descripción: 6 minutos. ReportajeTema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • 1RAC-EC-1023-16MM.mp4
Resumen: Con los pozos petroleros descubiertos en la Amazonía ecuatoriana, se concreta con la construcción del Oleoducto, que atraviesa el país desde la región Amazónica hasta la Estación Terminal de Balao en Esmeraldas, dónde el petróleo es exportado a otros países, pero además se cuenta con la Refinería Estatal de Esmeraldas, una de las obra más grande construida en el país, hasta ese momento; fue inaugurada el 25 de enero de 1978, con la presencia de autoridades nacionales y la producción de derivados del petróleo como gasolina, gas doméstico e industrial, diésel, kerosene, combustible para aviones y plantas eléctricas, y asfalto. Se destaca la importancia de la autonomía para estos procesos de desarrollo estatal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Copia de proyección.

Con los pozos petroleros descubiertos en la Amazonía ecuatoriana, se concreta con la construcción del Oleoducto, que atraviesa el país desde la región Amazónica hasta la Estación Terminal de Balao en Esmeraldas, dónde el petróleo es exportado a otros países, pero además se cuenta con la Refinería Estatal de Esmeraldas, una de las obra más grande construida en el país, hasta ese momento; fue inaugurada el 25 de enero de 1978, con la presencia de autoridades nacionales y la producción de derivados del petróleo como gasolina, gas doméstico e industrial, diésel, kerosene, combustible para aviones y plantas eléctricas, y asfalto. Se destaca la importancia de la autonomía para estos procesos de desarrollo estatal.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.