header

Carlos Crespi, un santo del cine / Jorge Dávila Vásquez

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 4 páginas 88-91Tema(s): Otra clasificación:
  • R18N010
En: Consejo Nacional de Cultura EncuentrosResumen: Crespi había nacido como el maestro del cine italiano, se dedicó a trabajo con niños y en pro de las personas de escasos recursos adquiriendo pronto fama de santo, generando en su tormo una dorada leyenda. Fue un coleccionista apasionado, formó un museo en el que se podían encontrar las célebres tsantsas, cabezas humanas reducidas, enormes pieles de serpientes entre otras cosas. Entre las muchas obras que realizó consta en la historia de Cuenca la creación del Teatro Salesiano, en la que muchos inician su pasión por el cine.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos de revista Artículos de revista Bib. Cinemateca R18N010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Crespi había nacido como el maestro del cine italiano, se dedicó a trabajo con niños y en pro de las personas de escasos recursos adquiriendo pronto fama de santo, generando en su tormo una dorada leyenda. Fue un coleccionista apasionado, formó un museo en el que se podían encontrar las célebres tsantsas, cabezas humanas reducidas, enormes pieles de serpientes entre otras cosas. Entre las muchas obras que realizó consta en la historia de Cuenca la creación del Teatro Salesiano, en la que muchos inician su pasión por el cine.

ar

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.