Aporte al desarrollo, la refinería estatal de Esmeraldas; Dirigida por: Carlos González; Producida por: CPV Publicidad, Compañía Productora,
Detalles de publicación: Quito Cinemateca Nacional 1978Descripción: 9 minutos; 35 mm, DVD, DigitalOtra clasificación:- C-Ec - A..D - O2 - IV - 1023 - a b - DVDER080 - DVCER017.2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Cinemateca | C-Ec - A..D - O2 - IV - 1023 - a b - DVDER080 - DVCER017.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | CN-0057 |
Créditos: Villacís, Rodrigo, Guionista; Fegan, Fernando, Narrador.
Personajes: Poveda Burbano, Alfredo -Presidente Gobierno Fuerzas Armadas-. Durán Arcentales, Guillermo. Leoro Franco, N. Játiva Cevallos, Luis Alfredo -Presidente CEPE-. Semblantes Polanco, Eduardo -Ministro Recursos Naturales
La utopía del Dorado, se concreta con la construcción del Oleoducto Transecuatoriano. Quinientos cuatro kilómetros que se inician en la región Amazónica, recorren los Andes y culminan en el Pacífico en la Estación Terminal de Balao. Desde allí, el petróleo se desplaza hacia puertos extranjeros y, hacia el complejo industrial más grande del país: la Refinería Estatal de Esmeraldas, con capacidad de procesar 56.600 barriles diarios. Se inaugura el 25 de Enero de l978 para producir elaborar derivados como gasolina, gas doméstico, diesel, kerosene, combustible de avión y asfalto. Se destaca que Refinería constituirá la base de nuestra independencia económica.
No hay comentarios en este titulo.