TY - ADVS AU - Freddy Silva ED - CONAIE ED - Asociación de Trabajadores de Cotopaxi TI - Levantamiento indígena de 1990: 1990 wata runakunapak hatun atirinakuy T2 - Fondo:CONAIE, PY - 1990/// CY - Quito, Ecuador PB - Conaie, KW - Borja, Rodrigo KW - Cabascango, José María KW - Chato, Vicente KW - Guamán, Jorge KW - Taxo, Alberto KW - Alternativos KW - Comunitarios KW - CONAIE KW - ECUARUNARI KW - Iglesia Santo Domingo, Quito KW - Populares KW - Radio Latacunga KW - Derechos humanos KW - Lucha Social KW - Medios de comunicación KW - Organizaciones Sociales KW - Runa KW - Vulneración de derechos KW - Columbe, Chimborazo KW - Otavalo, Imbabura KW - Plazoleta el Salto, Latacunga KW - Tixán, Chimborazo KW - Abya Yala KW - Bullas KW - Defensa de derechos KW - Detenciones arbitrarias KW - Dirigentes KW - Dirigentes mujeres KW - Indígena KW - Levantamiento Indígena KW - Marchas KW - Movilización KW - Mujeres indígenas KW - Nacionalidades KW - Niños KW - Paro KW - Pueblos KW - Pueblos Originarios KW - Represión KW - Resistencia KW - Vulneración de derechos de la naturaleza KW - Warmis KW - Wawas N1 - Concentración masiva en la ciudad de Latacunga, para la firma de un documento entre las autoridades y el Micc, no a la persecución policial de los dirigentes ni a Radio Latacunga; Declaraciones del presidente de la República Rodrigo Borja; En el minuto 8 corte de audio; El día 28 de mayo de 1990 inicio de la marcha en la ciudad de Quito, Sucedió la movilización de todas las comunidades indígenas del Ecuador con la participación de mujeres y niños; Se realizan intervenciones en kichwa mujeres de Otavalo; Panzaleo, y otras; Heridos y un fallecido en Columbe, Chimborazo, 11 compañeros participan de la huelga de hambre en la Iglesia de Santo Domingo de Quito N2 - El Levantamiento de 1990 se decidió en cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi para exigir al gobierno nacional la respuesta a los 16 puntos del mandato por la vida y los derechos de las nacionalidades indígenas del Ecuador; Hechos ocurridos en el Levantamiento Indígena de junio de 1990, la lucha por recuperar sus territorios y cultura, Filmados en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura ER -