TY - ADVS AU - Stöckelmann, Rainer ED - CONAIE TI - Resumen del levantamiento del 21 de enero del 2000: 21 kulla killa 2000 wata atirinakuy uchillayachishka yuyay T2 - Fondo:CONAIE, PY - 2000/// CY - Quito, Ecuador PB - Conaie, KW - Gutiérrez, Lucio KW - Loor, Jorge KW - Mendoza, Carlos KW - Solórzano, Carlos KW - Tobar Luna, Luis KW - Ulcuango, Ricardo KW - Vargas, Antonio KW - Yumbay, Arturo KW - Ágora de la Casa de la Cultura del Ecuador (CCE) KW - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) KW - Congreso Nacional del Ecuador KW - Ecuador Runakunapak Rikcharimuy (ECUARUNARI) KW - Gamavisión KW - Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik KW - Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) KW - Palacio de Carondelet KW - Parlamento Nacional de los Pueblos del Ecuador (PNPE) KW - Radio Sucre KW - TC Televisión KW - Teleamazonas KW - Derechos humanos KW - Lucha Social KW - Medios de comunicación KW - Organizaciones Sociales KW - Runa KW - Vulneración de derechos KW - Quito KW - Abya Yala KW - Bullas KW - Defensa de derechos KW - Detenciones arbitrarias KW - Indígena KW - Levantamiento Indígena KW - Marchas KW - Movilización KW - Movimiento Social KW - Paro KW - Plantón KW - Pueblos originarios KW - Pueblos y Nacionalidades KW - Represión KW - Resistencia N1 - Además, contiene los discursos del Crnel (r); Carlos Mendoza, del Doctor Carlos Solórzano y Antonio Vargas, durante la posesión del Triunvirato en el Palacio de Carondelet; Es un registro íntimo donde se pueden apreciar testimonios de manifestantes y policías, mesas de trabajo, rituales, movilizaciones, detenciones arbitrarias como el decreto que prohibió a los transportistas movilizar indígenas; Este registro expone la caída del gobierno de Jamil Mahuad, el 21 de enero del 2000, y las conformaciones del Parlamento Nacional de los Pueblos del Ecuador; la Junta de Salvación Nacional, constituida por Coronel Lucio Gutiérrez, Antonio Vargas (presidente CONAIE) y Doctor Carlos Solórzano (Presidente de la Corte Suprema de Justicia); finalmente, la caída del gobierno de Jamil Mahuad y la formación del Triunvirato conformado por Antonio Vargas, General Carlos Mendoza y Doctor Carlos Solórzano; Finalmente, se pueden observar dirigentes históricos como Salvador Quishpe - ECUARUNARI, Miguel Lluco - Pachakutik, Gilberto Talahua - Pachakutik, César Umajinga - presidente MICC y personajes de la política más reciente como Fernando Villavicencio y Virgilio Hernández; Lucio Gutiérrez durante la conformación de la Junta de Salvación Nacional, del Gral (r); Se ven tomas de la toma del Congreso Nacional N2 - Resumen del Levantamiento Indígena del 21 de enero del 2000, cuando se exigió la renuncia del presidente de Ecuador Jamil Mahuad, la disolución del Congreso Nacional del Ecuador y de la Corte Suprema de Justicia; Se conformó el Parlamento Nacional de los Pueblos del Ecuador, la Junta de Salvación Nacional, y el Triunvirato que gobernó Ecuador por pocas horas; Es un importante registro que muestra la toma del Congreso Nacional del Ecuador y los discursos de quienes conformaron el gobierno provisional, el triunvirato en el Palacio de Carondelet de forma directa e íntima ER -