TY - ADVS AU - Macías Durán, Jacqueline AU - Gutiérrez, Miguel. Macías Durán, Jacqueline. TI - Marcha por la vida y el territorio. 22 y 23 de abril de 1992: 22, 23 ayriwa killa 1992 watapi allpamanta kawsaymanta sinchi taktikuna T2 - Fondo:CONAIE, PY - 1992/// CY - Quito, Ecuador PB - Conaie, KW - Grefa, Valerio KW - Asociación 1° de Mayo KW - Asociación de Estibadores de Tigua KW - Asociación de Misioneros Indígenas Mons KW - Centro al Servicio de la Acción Popular (CESAP) KW - Comité 500 años de resistencia KW - Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) KW - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) KW - Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (MICH) KW - Ecuador Runakunapak Rikcharimuy (ECUARUNARI) KW - Federación de Comunas Unión de Nativos de la Amazonía Ecuatoriana (FCUNAE) KW - Federación de Organizaciones Campesinas de Bolívar (FECABRUNARI) KW - Federación de Organizaciones Indígenas de Napo (FOIN) KW - Iglesia San Francisco de Quito KW - Leonidas Proaño KW - Movimiento Indígena de Cotopaxi (MIC) KW - Movimiento Indígena y Campesino de Tungurahua (MIT) KW - Organización de los Pueblos Indígenas del Pastaza (OPIP) KW - Parlamento Indígena Popular (PIP) KW - Pichincha Rikcharimuy KW - Sarayaku KW - Teatro Nacional Sucre KW - Unión de Cabildos de Licto (UDECAL) KW - Unión de Comunas Indígenas del Azuay (UCIA) KW - Unión de Mujeres Lorenza Abimañay KW - Unión de Organizaciones Indígenas de Guangaje (UNORIG) KW - Unión de Organizaciones Indígenas del Cantón Saquisilí JATARISHUN KW - Unión de Organizaciones y Cabildos de Tigua (UNOCAT) KW - Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris (UPCCC) KW - Derecho a la educación KW - Derechos humanos KW - Lucha Social KW - Organizaciones Sociales KW - Runa KW - Saberes KW - Guamaní KW - Quito KW - Santa Rosa, Tambillo KW - 500 años de resistencia KW - Abya Yala Mujeres Indígenas Warmis KW - arte KW - danza KW - Defensa de derechos KW - Educación intercultural bilingüe KW - Indígena KW - Levantamiento Indígena KW - música KW - Marchas KW - Movilización social KW - Movimiento Indígena KW - Nacionalidades KW - pambamesa KW - Pueblos KW - Pueblos Originarios KW - Resistencia KW - ritual N1 - "Canto de mujeres: "Voy a repetir, lo que dijo Proaño antes de morir" (minutos 12), basada en la canción de misa "Voy a referir"; "Consigna principal de la marcha fue: "Allpamanta, Kawsaymanta, Hatarishun"; Aparecen Luis Macas y Antonio Vargas; Discurso de Valerio Grefa en Santa Prisca sobre el asesinato de Jumandy en 1578; Finalmente, se ven policias durante la marcha y militares al final de la misma en la Plaza de San Francisco; Imágenes de manifestantes con vestimentas tradicionales, tocando bocinas, churos, pingullos, etc; además, el video culmina con una obra de danza tradicional en la Plaza de San Francisco; Retrato íntimo de la llegada de la marcha de la OPIP a Santa Rosa y Guamaní, el 22 de abril de 1992; También se encuentra la parte final de la marcha del 22 y 23 de abril de 1992; Testimonios de manifestantes N2 - "Registro sobre la llegada a Quito, el 22 y 23 de abril de 1992, de la marcha que empezó en la Amazonía ecuatoriana: "Allpamanta, Kawsaymanta, Katarishun" (Por la tierra, por la vida, levantémonos), organizada por la OPIP, que pugnaba por la legalización de territorios, la educación intercultural bilingüe y la autodeterminación" ER -