Recopilación de noticieros de Teleamazonas y Ecuavisa sobre el levantamiento indígena entre el 21 enero y el 9 febrero del 2001 / 21 kulla killa 9 panchi killa 2001 wata runakunapak atirinakuy Teleamazonas, Ecuavisa rikuchiyanta willaykunamanta pallay - Quito, Ecuador: Conaie, 2001 - 66 minutos, Informativo Largometraje, VHS - 66 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

10) Toque de queda en la Provincia de Napo por enfrentamientos desde las 10 pm 11) Acuerdo comisión negociadora 12) Comisión de asuntos indígenas investiga a ministros de defensa y gobierno por muertes y heridos durante levantamiento 2) Testimonio de Eduardo Masaquiza, herido de bala en el abdómen, en Ambato 3) Muerte de dos personas y ocho heridos de bala, el 5 de febrero de 2001, en Tena; fueron asesinados Carlos Cabrera, 31 años y Jorge Arias 14 años; testimonios de heridos 4) Bloqueo de pista de aterrizaje y saqueo de torre de control del Aeropuerto Mayor Galo de la Torre en Tena 5) Indígenas se alojaron en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) 6) Marcha de Warmis alrededor de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) 7) Huelga de hambre en la UPS 8) Respaldo de organizaciones internacionales como Defensoría Maya e International Indian Treaty Council (IITC) 9) Reunión reservada en el Congreso para derogar medidas económicas y estado de emergencia Se enceuntran los noticieros 24 Horas de Teleamazonas y de Televistazo de Ecuavisa se resalta lo siguiente: 1) Muerte de Wilson Landa, 23 años, en Ambato por disparo en la cabeza

Estos informativos recogen las razones de los movimientos sociales para realizar el levantamiento, la estadía de la CONAIE en la Universidad Politécnica Salesiana en Quito; además, se informa sobre los asesinatos por las represiones a manifestaciones en Tena, Ambato y Latacunga Recopilación de 36 noticieros estelares 24 Horas de Teleamazonas y Televistazo de Ecuavisa; sobre el levantamiento indígena entre el 21 de enero y 9 de febrero de 2001, en contra de las medidas neoliberales del gobierno de Gustavo Noboa Se conformó una comisión negociadora entre la CONAIE y el gobierno nacional, mediada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE); comparecen el Ministro de Gobierno, Juan Manrique y el Ministro de Defensa, Hugo Unda, ante la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso Nacional de Ecuador

Imágenes fuertes: Violencia. Mayor de edad


Español


Chancoso, Blanca Dirigente CONAIE
De la Cruz, Pedro Presidente FENOCIN
Manrique, Juan Ministro de Gobierno
Murillo, Marco Presidente FEINE
Noboa, Gustavo Presidente de la República de Ecuador
Ulcuango, Ricardo Ecuador Runakunapak Rikcharimuy (ECUARUNARI)
Unda Aguirre, Hugo Ministro de Defensa
Vargas, Antonio Presidente de la CONAIE


Aeropuerto Mayor Galo de la Torre
Asociación de Cámaras del Austro
Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (FENACLE)
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FFAA)
Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE)
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (FEI)
Confederación Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (CONFEUNASSC)
Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas
Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE)
Congreso Nacional de Ecuador
Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (CODENPE)
Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE)
Defensoría Maya
Democracia Popular (DP)
Ecuador Runakunapak Rikcharimuy (ECUARUNARI)
Ecuavisa (Noticiero Televistazo)
Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales
Frente Radical Alfarista (FRA)
Frente Unitario de Trabajadores (FUT)
Indígenas y Negras (FENOCIN)
International Indian Teatry Council (IITC)
Izquierda Democrática (ID)
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik
Palacio de Carondelet
Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE)
Partido Social Cristiano (PSC)
Partido Social Cristiano (PSC)
Pichincha Rikcharimuy
Puente Puerto Napo
Teleamazonas (Noticiero 24 Horas).
Universidad Central del Ecuador
Universidad Politécnica Salesiana (UPS), Campus Girón
Universidad Politécnica Salesiana (UPS), UCE, FRENTE PATRIOTICO, UNE, CONFEMEC,AETUC, CONFEUNASSC, FRENTE POPULAR


Derechos humanos
Lucha Social
Medios de comunicación
Organizaciones Sociales
Runa


Ambato
Daule
Guayaquil
Huachi Totoras
Latacunga
Quito
Riobamba
Tena

Abya Yala Asesinatos Bullas Huelga Defensa de derechos Detenciones arbitrarias. Dirigentes Dirigentes mujeres Impunidad Indígena Lesa Humanidad Levantamiento Indígena Marchas Mesa de diálogo Movilización social Movimiento Indígena Mujeres indígenas Nacionalidades Paro Pueblos Pueblos Originarios Represión Resistencia Víctimas Vulneración de derechos Warmis