TY - ADVS ED - CONAIE TI - Tomas Petroleras Amazonia CONFENAIE (2): CONFENIAE allpawira shuyupi rikuchikkuna T2 - Fondo:CONAIE, PY - 1990/// CY - Pastaza, Ecuador PB - Conaie, KW - Runa KW - Vulneración de derechos de la naturaleza KW - Chontoa KW - Moretecocha KW - Pastaza KW - defensa del territorio KW - empresas extrangeras KW - empresas petroleras KW - extracción de petróleo KW - Indígenas KW - líderes indígenas KW - mujeres dirigentes N1 - Parece ser una producción estadounidense, se ve a los operadores de cámara y sonido hablando inglés entre ellos. Al minuto 20:51 se ve una claqueta que marca Ecuador, date 12/90, take 4, camroll 6 (la fecha de realización del video) Al minuto 45:20 se ve una comunidad sin identificar; Una mujer se refiere a un dirigente, como Lucho; A partir del min 09:00 el dirigente Sarayacu de esta comunidad, dice que están perforando en la localidad de Moretecocha, y que el campamento de la petrolera se llama Chontoa; Campamento petrolero en la selva; El dirigente es filmado en su casa con su familia; Entrevistan a un ingeniero estadounidense, quien habla en inglés y dice que han trabajado en varios países del mundo como Arabia Saudita y Colombia, y que hay varias empresas petroleras, estadounidenses y europeas, que operan en el Ecuador como: Texaco, Petroecuador, Petroamazonas; Escenas de un barco navegando por un río sin identificar; Hablan sobre las petroleras y miran un video sobre este tema en un monitor muy pequeño, para muchas personas; Hombres trabajando en extracción de petróleo; Imágenes aéreas sin sonido, probablemente del Río Bobonasa; Se realiza una asamblea en una comunidad sin identificar de la Amazonía ecuatoriana, donde hablan Kichwa amazónico; Se ven los pozos petroleros instalados en la selva; Ven un documental de la Prensa Nacional de Londres N2 - Es un registro tomado por realizadores estadounidenses, sobre la extracción de petróleo en la Amazonía ecuatoriana ER -