Levantamiento del 2000 (1) / 2000 wata atirinakuy - Quito, Ecuador: Conaie, 2000 - 120 minutos, Informativo Largometraje, SVHS - 120 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

AA Carlos Larreátegui (vocero del gobierno de Jamil Mahuad) y Benjamín Ortiz (canciller de la República), dicen que el gobierno está planeando un operativo para mantener la paz en el país donde apoyan el levantamiento indígena y la toma del Congreso Nacional El Gral El jefe de la cruz roja, Ricardo Camacho anuncia que hay 10 policías y 10 indígenas heridos El locutor dice que han desalojado a todas las personas de la Gobernación de Guayas En el techo del Congreso Nacional, muchas personas agitan la bandera de Ecuador y de la CONAIE En un contacto con Azuay, el reportero indica que se le ha dado un desagravio de su feligresía local, por apoyar y participar en Cuenca, del levantamiento indígena Hablan de la toma del Palacio Nacional y del Congreso Nacional, por parte de indígenas y militares Lo militares que hablan son: Carlos Cobo, Carlos Moncayo, Fausto Terán y Lucio Gutiérrez Mientras el reportero anuncia la formación de la Junta Patriótica, la gente en las calles grita: “¡fuera Jamil!” Ramiro Razo y Carlos Mendoza, leen el comunicado de prensa de las FF Teleamazonas reporta desde Guayaquil, el intento de la toma del Banco Central Un grupo de 4 congresistas, entre ellos Nina Pacari y Antonio Posso de la CONAIE, renuncian a sus puestos del gobierno en apoyo a la Junta de Salvación Nacional Vía telefónica hablan diferentes autoridades y ex autoridades en contra del levantamiento: Fabián Alarcón (ex presidente), Gustavo Pinto (cámara de industriales), Humberto Mata (líder del movimiento Fuerza Ecuador), León Febres Cordero (Alcalde de Guayaquil y del Partido Social Cristiano), Abdalá Bucaram (ex presidente) Vladimiro Álvarez (Ministro de Gobierno) y Roque Sevilla (Alcalde de Quito)

Compilado de reportajes televisivos del levantamiento indígena de enero del 2000, Donde se ve la toma de Palacio y el Congreso Nacional, así como el intento de la toma de la Gobernación de Guayas y del Banco Central; Las fuerzas armadas dan una rueda de prensa, y varias autoridades y ex autoridades de gobierno, dan su opinión respecto a estos hechos


Español


Cobo, Carlos
Febres, León
Gutiérrez, Lucio
Moncayo, Carlos
Pacari, Nina
Posso, Antonio
Razo, Ramiro
Vargas, Antonio


Banco Central deGuayaquil
Congreso Nacional
Corte de Justicia
Gama TV y Teleamazónas
Gobernación de Guayas
Ministerio de Energía


Lucha Social
Medios de comunicación


Guayaquil
Quito

Levantamiento de enero del 2000 Paro Movilización social Levantamiento Indígena Huelga Marchas Plantón Bullas Mesa de diálogo Resistencia Movimiento Indígena