"Movilización por la vida" desarrollada en la ciudad de Cuenca en junio de 1994 en contra de la Ley de Desarrollo Agrario /" Cuencapi raymi killa 1994 wata “Kawsaymanta atirinakuy” wiñari chakrakamaymayta mana nishpa - Quito, Ecuador: Conaie, 1994 - 17 minutos, Registro Cortometraje, VHS - 17 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

Es necesario identificar dirigentes Registros de la marcha y de discursos en la Casa Episcopal y en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de Cuenca Se apreciar un registro de una mujer Kañari reclamando a la policía nacional Toma borrosa de Monseñor Luna Tobar Arzobispo de Cuenca quién permitió que movimientos sociales se reunieran en la Catedral de Cuenca

"Registro en Cuenca, Ecuador, del paro nacional "Movilización por la vida", que duró entre el 15 y 24 de junio de 1994, en contra de la Ley de Desarrollo Agrario del gobierno de Sixto Durán Ballén, que promovió el libre mercado de tierras y la privatización de recursos naturales, principalmente el agua"


Español


Luna, Tobar Monseñor, Arzobispo de Cuenca


Casa Episcopal de Cuenca
Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca
Confederación de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (CEDOCUT)
Confederación de Organizaciones Indígenas del Ecuador (CONAIE)
Frente Unitario de Trabajadores (FUT)
Parque Mayor Abdón Calderón


Derechos humanos
Lucha Social
Organizaciones Sociales
Runa


Cuenca

Abya Yala Defensa de derechos Indígena Levantamiento Indígena Marchas Movilización social Movimiento Indígena Mujeres indígenas Nacionalidades Paro Pueblos Pueblos Originarios Resistencia Warmis