Guayasamín, Gustavo

¡El cielo para la Cunshi, caraju! / - Quito, Ecuador: Conaie, 1975 - 14 minutos, Ficción Cortometraje, SVHS - 14 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

El cortometraje es una copia en formato magnético, es silente, en blanco y negro, no tiene título de inicio; sin embargo, la imágen está en buenas condiciones; Hay imágenes de tortura

"Andrés Chiliquinga, indígena de la sierra de Ecuador, trabaja como "huasipunguero", Su esposa, la Cunshi, muere, entonces, Andrés va donde el cura del pueblo quien le explica los diferentes precios del cementerio para ir al cielo, al purgatorio o al infierno; Al no tener el dinero suficiente para la sepultura cometerá un acto desesperado con consecuencias graves" "Este cortometraje se basa en la novela de Jorge Icaza "Huasipungo" de 1934"

Imágenes fuertes: Violencia. Mayor de edad


Español


Runa
Saberes

Abya Yala Defensa de derechos Derechos humanos Detenciones arbitrarias. Discriminación Impunidad Indígena Mujeres indígenas Nacionalidades Niños patromonio histórico. Pueblos Pueblos Originarios Racismo Represión Torturas Víctimas Vulneración de derechos Wawas Xenofobia