Stöckelmann, Rainer

Serie Ñahui, el rostro de Ecuador. El Pueblo Quichua Puruhá / - Quito, Ecuador: Conaie, 1998 - 23 minutos, Ficción Largometraje, VHS - 23 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

"Imágenes de archivo del documental: "El último hielero del Chimborazo" de Igor y Gustavo Guayasamín" Ceremonia funeraria y de entierro Se explican los tres mundos de la cosmovisión andina: Hanan Pacha (mundo de arriba), Kai Pacha (este mundo, la tierra), Uku Pacha (mundo de abajo) También se cuenta el mito del mundo que existe dentro del Volcán Chimborazo, al que se puede ingresar por Templo Machay; Se observa una epifanía (Faltan subtítulos en español) Tomas panorámicas del volcán Chimborazo y de las lagunas de Atillo Vida cotidiana, se ven tomas de la gente cocinando, cosechando, vendiendo en la Feria de la Plaza Concepción en Riobamba, provincia de Chimborazo, de hieleros trabajando en el volcán Chimborazo

Después de enterrar a su madre, Alberto sufre el duelo con pesadillas constantes sobre hieleros trabajando en los glaciares del Volcán Chimborazo La madre de Alberto ha muerto, dejándolo sólo en la casa que fue de sus padres Un día Alberto sale a trabajar con su tío, quien le cuenta sobre los tres mundos de la cosmovisión andina, sin saber que en un futuro próximo recibiría un inesperado mensaje de un ser de otro mundo


Español, kichwa


Iglesia Inmaculada Concepción de Riobamba
Plaza de la Concepción


Runa
Saberes


Cebadas
Comunidad de Atillo
Comunidad La Moya
Lagunas de Atillo
Riobamba
Volcán Chimborazo

Abya Yala alimentación arte. Comida cantos conocimientos danza Indígena música Mujeres indígenas Nacionalidades Niños patrimonio histórico. Pueblos Pueblos Originarios ritual sabiduría ancestral Warmis Wawas