TY - ADVS AU - Stöckelmann, Rainer AU - Condoreno, Crsitobal AU - Guarani, Juan T AU - Jayllita, Rosendo ED - Taller de Historia Oral Andina (THOA) ED - Comunidad Educativa de Corqueamaya TI - K´itha Wawa: El hijo que se va de la casa de oculto T2 - Fondo:CONAIE, PY - 1996/// CY - La Paz, Bolivia PB - Conaie, KW - Runa KW - Saberes KW - Altiplano KW - Cordillera Real KW - Corqueamaya KW - El Alto KW - Abya Yala KW - alimentación KW - arte KW - cantos KW - comida KW - conocimientos KW - danza KW - Indígena KW - música KW - medicina KW - Mujeres indígenas KW - Nacionalidades KW - Niños KW - patrimonio histórico KW - Pueblos KW - Pueblos Originarios KW - ritual KW - sabiduría ancestral KW - Warmis KW - Wawas N1 - Fiesta en homenaje de la Virgen de la Asunta; La idea original de esta ficción fue de los alumnos de la Comunidad Educativa de Corqueamaya; Ritual con hojas de coca donde se solicita saber el paradero de niños y el retorno de los mismos a casa, a espíritus como el del cerro Uchumachi; Se ven tomas panorámicas del Altiplano boliviano y de la Cordillera Real; Sonido con ruido; Tomas de la ciudad de El Alto N2 - Un niño escapa de su casa con su amigo, aprovechando la fiesta en homenaje de la Virgen de la Asunta, y llega a El Alto donde juegan video juegos y comen helados; la madre del niño, desesperada, va donde el chamán con quién realizan un ritual con hojas de coca para solicitar a los espíritus de los elementales el regreso sano y salvo del niño ER -