TY - ADVS AU - Guayasamín, Igor AU - Granda, Lilián ED - Productores Independientes-El Club de La Televisión (TV) TI - Serie La aventura de aprender, Cultura Nacional. 1.-Cultura Indígena. Tucumbi, virtuoso músico de la provincia de Cotopaxi T2 - Fondo:CONAIE, PY - 1990/// CY - Quito, Ecuador PB - Conaie, KW - Tucumbi, Julián KW - Museo Traversari Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) KW - Programa La Televisión KW - Teleamazonas KW - Medios de Comunicación KW - Runa KW - Saberes KW - Comuna Jatun Juigua KW - Pujilí KW - Abya Yala KW - arte. Comida KW - conocimientos KW - Indígena KW - música KW - Mujeres indígenas KW - Nacionalidades KW - Niños KW - patrimonio histórico KW - Pueblos KW - Pueblos Originarios KW - sabiduría ancestral KW - Warmis KW - Wawas N1 - "El cortometraje contiene la plegaria que hacían los príncipes cuando tomaban el trono: "Yo soy tu flauta, revélame tu deseo, comunícame tu aliento del mismo modo que a la flauta, como lo has hecho con mi predecesor, me resigno eternamente a tu querer", con lo que se explica que para la Cosmovisión Andina la flauta es un símbolo de la voluntad divina"; 1) Flauta ditunda algudun, para recibir a priostes; 2) Rondador del ala del cóndor, hecha con huesos y plumas; 3) Flauta chilimbu, que sirve para tocar diferentes géneros musicales andinos como San Juanito, Aire Típico, Tonada, Yarabí, Danzante, Yumbos, Vaca Loca, Ashanga; 4) Rondador de 14 carrizos; Entrevista a Julián Tucumbi, quien explica los instrumentos tradicionales de su comuna Jatun Juigua N2 - Julián Tucumbi, reconocido músico Panzaleo del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, presenta instrumentos tradicionales de festividades indígenas de su comuna originaria Jatun Juigua ER -