Wallparimachi

Bolivia marcha por la vida, la coca y la soberanía (copia 2) / Bolivia mamallaktapi coca, kawsay, awkiyaymanta hatun hatarikuna - Cochabamba, Bolivia: CENDA, CEDIB, WILLPARIMACHI, 1994 - 33 minutos, Documental Mediometraje, VHS - 33 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

CENDA, CEDIB, WILLPARIMACHI

Es la segunda copia del B189 Evo Morales, dirigente Nacional Cocalero que lidera esta marcha Los 10 minutos al final del video esta vacío no hay imágenes

Documental de la marcha por la vida registró hechos ocurridos con los hermanos indígenas y campesinos de diferentes regiones de Bolivia, el Comité Coordinador de las Cinco Federaciones del Trópico de Cochabamba, Movimiento Cocalero Boliviano, que lucharon por cinco objetivos; Tierra territorio, Defensa a la producción de Coca, Medio Ambiente, Rechazo a las nuevas leyes impuestas por el gobierno y por el incumplimiento de los convenios Marcharon durante 22 días (5 al 25 de septiembre de 1994) un recorrido desde Chapare a Cochabamba y Pillatunari hasta la Paz, 600 kilómetros; Existió represión policial y militar, falleció Roberto Sixto, Mamani, un profesor rural; Las consignas más sonadas; “Kawsachun Coca”, “Coca si, Yankis no”, “La coca no es cocaína”; La marcha logró el objetivo por la cual lucharon y se reconoció la ley ocho de evitar atropellos el 25 de septiembre de 1994


Español


Cáceres, Felipe Dirigente Cocalero
Condori, Willam Dirigente FTCTC
De La Cruz, Juan Dirigente COB
Morales, Evo Dirigente Cocalero
Véliz, Alejo Dirigente FSUTCC


Alternativos
Central Obrera Boliviana
COB
Comité Coordinador de las Cinco Federaciones del Trópico de Cochabamba
Comunitarios
FSUTCC
FTCTC
Locales
Movimiento Cocalero Boliviano
Nombre del medio
Públicos
Populares
Privados
Regionales Nacionales e Internacionales


Derechos humanos
Lucha Social
Medios de comunicación
Organizaciones Sociales
Runa
Vulneración de derechos


Av. Blanco Galindo
Cochabamba
La Paz, Bolivia
Morochata
Pavegrade
Quillacolle
Santa Rosa
Tiquiropaya

Abya Yala Bullas Detenciones arbitrarias Dirigentes Indígena Levantamiento Indígena Marchas Movilización social Mujeres indígenas Nacionalidades Niños Pueblos Pueblos Originarios Represión. Asesinatos. Víctimas. Lesa Humanidad. Defensa de derechos. Vulneración de derechos. Detenciones arbitrarias. Resistencia Vulneración de derechos de la naturaleza Warmis Wawas