TY - ADVS ED - Centro de Educación Popular (CEDEP) TI - Marchas y protestas contra Sixto Durán Ballén T2 - Colección CEDEP PY - 1993/// CY - Quito: PB - Centro de Educación Popular, KW - Durán Ballén Cordovez, Sixto KW - Restrepo, María Fernanda KW - Frente Unitario de Trabajadores KW - Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas (CEDOC) KW - Partido Comunista, Marxista, Leninista del Ecuador (PCMLE) KW - Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE) KW - Plaza de San Francisco KW - Parque El Ejido KW - Parque La Alameda KW - Protestas populares KW - Contra el neoliberalismo KW - consignas políticas KW - Artistas populares KW - REG N2 - Protesta contra las medidas neoliberales del gobierno de Sixto Durán Ballén. La multitudinaria marcha recorrió la Av. 10 de Agosto, pasando por el Parque El Ejido, La Alameda, la calle Chile y culminando en la Plaza de San Francisco. Organizaciones como el FUT, CEDOCUT, CEDOC, CTE, PCMLE y otras bases sociales rechazaron las políticas de privatización de EMETEL e IESS, la modernización estatal y las medidas neoliberales impulsadas por el gobierno. Con pancartas que denunciaban el “festín privatizador” y la “oligarquía burguesa,” los manifestantes expresaron su descontento a través de consignas, parodias y actos simbólicos. En la Plaza de San Francisco, donde se había instalado una tarima, los trabajadores se congregaron para quemar monigotes representando a Sixto Durán Ballén, figuras militares y otros personeros del gobierno. Artistas populares animaron la protesta con bailes mientras las pancartas reflejaban mensajes de resistencia, como “Con nuestras manos construimos el futuro” y “FUT contra la política neoliberal.”. Entre los participantes destacaron la Asociación ECUAPUNTO, ANESSE (IESS), SINACOE y otros colectivos populares. La pancarta de los hermanos Restrepo también tuvo presencia, con María Fernanda Restrepo portando el mensaje: “El 5to no matar, el 6to no torturar.” El PCMLE, con una nutrida representación, ondeó banderas rojas y grandes imágenes de Lenin, Stalin, Engels, Marx y dirigentes locales. La jornada concluyó con actos simbólicos que reafirmaron el rechazo de los sectores populares a las políticas neoliberales ER -