header

Levantamiento indígena de 1990 / 1990 wata runakunapak hatun atirinakuy

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Kichwa y Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1990Descripción: 40 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • A148.2
Contenidos:
Concentración masiva en la ciudad de Latacunga, para la firma de un documento entre las autoridades y el Micc, no a la persecución policial de los dirigentes ni a Radio Latacunga
Declaraciones del presidente de la República Rodrigo Borja; En el minuto 8 corte de audio
El día 28 de mayo de 1990 inicio de la marcha en la ciudad de Quito, Sucedió la movilización de todas las comunidades indígenas del Ecuador con la participación de mujeres y niños; Se realizan intervenciones en kichwa mujeres de Otavalo; Panzaleo, y otras
Heridos y un fallecido en Columbe, Chimborazo, 11 compañeros participan de la huelga de hambre en la Iglesia de Santo Domingo de Quito
Resumen: El Levantamiento de 1990 se decidió en cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi para exigir al gobierno nacional la respuesta a los 16 puntos del mandato por la vida y los derechos de las nacionalidades indígenas del EcuadorResumen: Hechos ocurridos en el Levantamiento Indígena de junio de 1990, la lucha por recuperar sus territorios y cultura, Filmados en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE A148.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) A148.2

Concentración masiva en la ciudad de Latacunga, para la firma de un documento entre las autoridades y el Micc, no a la persecución policial de los dirigentes ni a Radio Latacunga

Declaraciones del presidente de la República Rodrigo Borja; En el minuto 8 corte de audio

El día 28 de mayo de 1990 inicio de la marcha en la ciudad de Quito, Sucedió la movilización de todas las comunidades indígenas del Ecuador con la participación de mujeres y niños; Se realizan intervenciones en kichwa mujeres de Otavalo; Panzaleo, y otras

Heridos y un fallecido en Columbe, Chimborazo, 11 compañeros participan de la huelga de hambre en la Iglesia de Santo Domingo de Quito

El Levantamiento de 1990 se decidió en cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi para exigir al gobierno nacional la respuesta a los 16 puntos del mandato por la vida y los derechos de las nacionalidades indígenas del Ecuador

Hechos ocurridos en el Levantamiento Indígena de junio de 1990, la lucha por recuperar sus territorios y cultura, Filmados en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura

Kichwa y Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.