header

No al ALCA. Otra América es posible / Mana ALCAman. Shuktak Abya Yala usharinkami

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 2004Descripción: 30 minutos, Documental Largometraje, VHSTema(s): Otra clasificación:
  • B118.1
Contenidos:
"Se ven imágenes de la "guerra por el agua" en Bolívia, la entrega de la "declaración de Quito" en 2002, discursos de Antonio Posso y Leonidas Iza Quinatoa y la reunión de ministros en Quito en el 2002"
El argumento central se refiere a la subordinación de los países latinoamericanos al capital transnacional de Estados Unidos, perjudicando a la región y volviéndola aún más dependiente por control de semillas y biotecnología, imposición tecnológica, agroindustria, monopolio comercial, privatización de servicios básicos, patentes y propiedad intelectual, flexibilización laboral, atentados contra derechos colectivos
El documental propone alternativas como la soberanía alimentaria, eliminar el hambre y la pobreza, fortalecer el consumo interno, justicia social, protección ambiental, desarrollo sustentable y democracia participativa
Finalmente, se ven músicos afrodescendientes e indígenas en las movilizaciones
Se ven tomas de movilizaciones contra el ALCA en toda Abya Yala (Quito, 2002); además, de líderes latinoamericano como Evo Morales y Lula da Silva
Resumen: Documental crítico al establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), a fin de crear un espacio continental de libre comercio antes del 2005Resumen: La narrativa se sustenta en una voz en off y en entrevistas a líderes sociales quienes argumentan porque el ALCA es antipopular
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE B118.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) B118.1

"Se ven imágenes de la "guerra por el agua" en Bolívia, la entrega de la "declaración de Quito" en 2002, discursos de Antonio Posso y Leonidas Iza Quinatoa y la reunión de ministros en Quito en el 2002"

El argumento central se refiere a la subordinación de los países latinoamericanos al capital transnacional de Estados Unidos, perjudicando a la región y volviéndola aún más dependiente por control de semillas y biotecnología, imposición tecnológica, agroindustria, monopolio comercial, privatización de servicios básicos, patentes y propiedad intelectual, flexibilización laboral, atentados contra derechos colectivos

El documental propone alternativas como la soberanía alimentaria, eliminar el hambre y la pobreza, fortalecer el consumo interno, justicia social, protección ambiental, desarrollo sustentable y democracia participativa

Finalmente, se ven músicos afrodescendientes e indígenas en las movilizaciones

Se ven tomas de movilizaciones contra el ALCA en toda Abya Yala (Quito, 2002); además, de líderes latinoamericano como Evo Morales y Lula da Silva

Documental crítico al establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), a fin de crear un espacio continental de libre comercio antes del 2005

La narrativa se sustenta en una voz en off y en entrevistas a líderes sociales quienes argumentan porque el ALCA es antipopular

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.