header

Para una mejor vida / Alli kawsanamanta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español, Kichwa Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1999Descripción: 90 minutos, Documental Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • C78
Contenidos:
En este documental se registran las mujeres madres indígenas de Otavalo, Cayambe, y Riobamba, quienes antes en las comunidades no conocían de la planificación familiar o el cuidado de su salud y se dedicaban a procrear muchos hijos
La presencia de Jambina Wasi, una de las casas de salud apoyadas por ONGs, ayudan con capacitaciones, talleres y atenciones médicas para evitar la dura situación de salud que tenían las mujeres del campo
Resumen: Este documental está realizado para concientizar o enseñar a las mujeres o familias de las comunidades indígenas, cual importante es tener una planificación familiar, conocer de la salud sexual, las sabidurías de las parteras, nutrición para niños y mujeres embarazadas, problemas comunes de la mujerResumen: Organizaciones involucradas; CECI, CEMPLAF y Jambina Wasi
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE C78 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) C78

En este documental se registran las mujeres madres indígenas de Otavalo, Cayambe, y Riobamba, quienes antes en las comunidades no conocían de la planificación familiar o el cuidado de su salud y se dedicaban a procrear muchos hijos

La presencia de Jambina Wasi, una de las casas de salud apoyadas por ONGs, ayudan con capacitaciones, talleres y atenciones médicas para evitar la dura situación de salud que tenían las mujeres del campo

Este documental está realizado para concientizar o enseñar a las mujeres o familias de las comunidades indígenas, cual importante es tener una planificación familiar, conocer de la salud sexual, las sabidurías de las parteras, nutrición para niños y mujeres embarazadas, problemas comunes de la mujer

Organizaciones involucradas; CECI, CEMPLAF y Jambina Wasi

Español, Kichwa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.