header

Na´ Wëthaw Püt: Así nos organizamos /

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español, Nasa Yuwe Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Colombia: Conaie, 1995Descripción: 28 minutos, Docuficción Cortometraje, VHSTema(s): Otra clasificación:
  • D162
Contenidos:
Esta docuficción comienza comienza con una cita de Manuel Quintín Lame (1939): “Para el indígena todo hecho es imborrable y cada día marca en su corazón un recuerdo, porque ni las cosas pasadas pasan ni las futuras se olvidan”
Se habla de todas las nacionalidades que viven en el Cauca; se explica el concepto de terraje, sobre el temor que existía antes de manifestar la cultura indígena, la imposición del cristianismo por parte de los españoles en la Época Colonial, se cuenta la historia de la Cacica Gaitana, Juan Tama, Manuel Quintín Lame, la creación del CRIC en 1971, la creación del periódico Unidad Indígena, la formación del Consejo Regional Agrario del Cauca (CRAC) por los terratenientes, asesinatos a más de 300 personas en los años 80 y 90; además, los servicios que el CRIC ofrece actualmente como programas de educación intercultural bilingüe, jurídico, defensa del territorio; finalmente, se explica la creación de la nueva constituyente en Colombia en 1991
Resumen: Dramatización en la que un padre cuenta a su hijo la historia de la represión de los pueblos indígenas del Cauca, Colombia, desde la época colonial hasta nuestros días; sus luchas en defensa de las tierras, culturas, lenguas, ante elementos sociales represores y amenazantes como la Iglesia, los terratenientes, los militares, los paramilitares, los colonos, etc, así como la formación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en 1971, cuyos objetivos originales eran la recuperación de tierras usurpadas a los indígenas por los terratenientes, colonos y la eliminación del impuesto de terraje, que debían pagar los indígenas como jornaleros de sus propias tierras
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE D162 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) D162

Esta docuficción comienza comienza con una cita de Manuel Quintín Lame (1939): “Para el indígena todo hecho es imborrable y cada día marca en su corazón un recuerdo, porque ni las cosas pasadas pasan ni las futuras se olvidan”

Se habla de todas las nacionalidades que viven en el Cauca; se explica el concepto de terraje, sobre el temor que existía antes de manifestar la cultura indígena, la imposición del cristianismo por parte de los españoles en la Época Colonial, se cuenta la historia de la Cacica Gaitana, Juan Tama, Manuel Quintín Lame, la creación del CRIC en 1971, la creación del periódico Unidad Indígena, la formación del Consejo Regional Agrario del Cauca (CRAC) por los terratenientes, asesinatos a más de 300 personas en los años 80 y 90; además, los servicios que el CRIC ofrece actualmente como programas de educación intercultural bilingüe, jurídico, defensa del territorio; finalmente, se explica la creación de la nueva constituyente en Colombia en 1991

Dramatización en la que un padre cuenta a su hijo la historia de la represión de los pueblos indígenas del Cauca, Colombia, desde la época colonial hasta nuestros días; sus luchas en defensa de las tierras, culturas, lenguas, ante elementos sociales represores y amenazantes como la Iglesia, los terratenientes, los militares, los paramilitares, los colonos, etc, así como la formación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en 1971, cuyos objetivos originales eran la recuperación de tierras usurpadas a los indígenas por los terratenientes, colonos y la eliminación del impuesto de terraje, que debían pagar los indígenas como jornaleros de sus propias tierras

Imágenes fuertes: Violencia.

Mayor de edad

Español, Nasa Yuwe

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.