header

Allpamama Rimakun (Está hablando la madre tierra) / Allpamama Rimakun

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español,Kichwa con subtitulos al español Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Mario Bustos, 1994Descripción: 50 minutos, Documental Largometraje, U-MATICTema(s): Otra clasificación:
  • F27
Contenidos:
Asamblea Regional de Mujeres en la Costa el 31 de agosto de 1994
Celebración de una fiesta en Laguna de San Pablo- Otavalo
Escenas de la Segunda Asamblea Nacional de Mujeres Indígenas del Ecuador, realizada en septiembre de 1994, en la Amazonía
Escenas de mujeres curanderas, parteras, plantas medicinales y medicina natural
Escenas de mujeres indígenas artistas: Fiestas, rituales, danzas y cantos
Escenas que refieren a la educación y producción de alimentos
Mujeres indígenas hablan sobre la igualdad de trabajo con los hombres
Piden espacios de formación para ocupar puestos de autoridad, exigen más participación en los concejos y asambleas
Se ve el trabajo colectivo y solidario de las mujeres indígenas, de diferentes partes del Ecuador
Se ve la participación de las mujeres en marchas y levantamientos
Se ve una marcha de la Unión de Organizaciones Indígenas de Guangaje (UNORIG)
Se ven los restos y escombros del incendio a la sede de la UPCCC en Cañar, en junio de 1994
Tomas de volcanes, lagunas y paisajes del Ecuador: Volcán Sangay, Volcán Antisana, Volcán el Altar, Volcán Cayambe, Laguna Cuicocha, Cascada de San Rafael en Cayambe, Coca y otros
Una mujer dirigente se refiere a las asambleas de mujeres que tuvieron anteriormente: Primera asamblea de mujeres indígenas en Pujilí, del 29 al 31 de julio de 1994; Encuentro regional de mujeres de la Sierra; Asamblea regional de mujeres en el Puyo del 18 al 21 de agosto
Una voz en off femenina, habla de la conexión entre la naturaleza y las mujeres
Resumen: Documental sobre las mujeres indígenas del Ecuador, sus saberes y conocimientos, el trabajo colectivo entre ellas, su participación en marchas y asambleas y sobre todo su relación con la naturaleza
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete Umatic Casete Umatic Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE F27 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) F27

En los créditos dice que la película fue auspiciada por: Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), y Corporación para la Educación Audiovisual Francisco Xavier (CEAFAX) Transcripción: Lucila Lema Narración en off: Sonia Viveros, Claudia Vega y Lucila Lema Contiene escenas de otros videos de la colección. A233

Asamblea Regional de Mujeres en la Costa el 31 de agosto de 1994

Celebración de una fiesta en Laguna de San Pablo- Otavalo

Escenas de la Segunda Asamblea Nacional de Mujeres Indígenas del Ecuador, realizada en septiembre de 1994, en la Amazonía

Escenas de mujeres curanderas, parteras, plantas medicinales y medicina natural

Escenas de mujeres indígenas artistas: Fiestas, rituales, danzas y cantos

Escenas que refieren a la educación y producción de alimentos

Mujeres indígenas hablan sobre la igualdad de trabajo con los hombres

Piden espacios de formación para ocupar puestos de autoridad, exigen más participación en los concejos y asambleas

Se ve el trabajo colectivo y solidario de las mujeres indígenas, de diferentes partes del Ecuador

Se ve la participación de las mujeres en marchas y levantamientos

Se ve una marcha de la Unión de Organizaciones Indígenas de Guangaje (UNORIG)

Se ven los restos y escombros del incendio a la sede de la UPCCC en Cañar, en junio de 1994

Tomas de volcanes, lagunas y paisajes del Ecuador: Volcán Sangay, Volcán Antisana, Volcán el Altar, Volcán Cayambe, Laguna Cuicocha, Cascada de San Rafael en Cayambe, Coca y otros

Una mujer dirigente se refiere a las asambleas de mujeres que tuvieron anteriormente: Primera asamblea de mujeres indígenas en Pujilí, del 29 al 31 de julio de 1994; Encuentro regional de mujeres de la Sierra; Asamblea regional de mujeres en el Puyo del 18 al 21 de agosto

Una voz en off femenina, habla de la conexión entre la naturaleza y las mujeres

Documental sobre las mujeres indígenas del Ecuador, sus saberes y conocimientos, el trabajo colectivo entre ellas, su participación en marchas y asambleas y sobre todo su relación con la naturaleza

Español,Kichwa con subtitulos al español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.