000 01966ngm a22005057a 4500
001 cona265
005 20240521174315.0
006 a||||gr|||| 00| vl
007 vf cbahoz
008 240223b ec ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aConaie
_cConaie
_dChato, Vicente Sacoto, Esteban
084 _aJ408
100 _aChato, Vicente
110 _aDirección de Educación Intercultural Bilingüe
245 0 _aCanal de riego de Píllaro /
_bYaku larkamanta
260 _aAmbato, Ecuador:
_bConaie,
_c1996
300 _a2 minutos,
_bRegistro
_cCortometraje,
_gVHS
306 _a2 minutos,
340 _iMagnético
490 _aFondo:CONAIE,
_aSección:Comunicación,
_aSub-sección:Video.
505 _aDiariamente concurrían a la minga entre 3000 a 5000 personas
520 _aComunidades de Píllaro Norte, provincia de Tungurahua, construyeron mediante sistema de minga un canal de riego ante la oposición de las autoridades estatales y con el apoyo del Comité de Gestión de Tungurahua que veló por los intereses de sus habitantes
600 _aChato, Vicente
_cMiembro del Comité de Gestión de Tungurahua
600 _aJaramillo, Víctor Hugo
_cPresidente del Comité de Gestión de Tungurahua
610 _aComunidad de Huapante
610 _aetc.
650 _aDefensa de Territorios
650 _aLucha Social
650 _aOrganizaciones Sociales
650 _aRuna
651 _aPíllaro
653 _aAbya Yala
653 _aderecho al agua.
653 _aDirigentes mujeres
653 _aIndígena
653 _aMinga
653 _aMujeres indígenas
653 _aNacionalidades
653 _aPueblos
653 _aPueblos Originarios
653 _aWarmis
653 _aWawas
662 _bKichwa
942 _2z
_cVHS
_eVHS
_n0
999 _c11721
_d11721