000 02269ngm a22005537a 4500
001 cona270
005 20240521174315.0
006 a||||gr|||| 00| vl
007 vf cbahoz
008 240223b ec ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aConaie
_cConaie
_dChato, Vicente Sacoto, Esteban
041 _aEspañol
084 _aJ412
100 _aChato, Vicente
110 _aCONAIE
245 0 _aProyecto mejoramiento Acequia Alta Fernández /
_bYaku larkata allichi
260 _aAmbato, Ecuador:
_bConaie,
_c1998
300 _a94 minutos,
_bDocumental
_cLargometraje,
_gVHS
306 _a94 minutos,
340 _iMagnético
490 _aFondo:CONAIE,
_aSección:Comunicación,
_aSub-sección:Video.
505 _a1) El Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE) financia para el pago de técnicos y compra de materiales
505 _a2) Los usuarios mediante sistema de minga en el transporte de materiales realizaron fundición de los tramos críticos
505 _aEl proyecto consta de dos partes
520 _aMejoramiento de las partes críticas de la acequia Alta Fernández, Ambato, provincia de Tungurahua, en una extensión aproximada de 50 kilómetros, entre el 13 de junio de 1997 al 13 de junio de 1998
546 _aEspañol
600 _aChato, Vicente
_cPresidente Acequia Alta Fernández
600 _aGuayta, Miguel
_cTesorero Acequia Alta Fernández
600 _aLeopoldo
_cVocal Ovalo Ambatillo, Acequia Alta Fernández
600 _aTipán, Javier
_cAguatero Acequia Alta Fernández
610 _aAcequia Alta Fernández
610 _aOvalos y Tubos Comunales.
650 _aDefensa de Territorios
650 _aLucha Social
650 _aOrganizaciones Sociales
650 _aRuna
651 _aPáramos zona noroccidente de Ambato.
653 _aCampesinos
653 _aderecho al agua
653 _aDirigentes
653 _aMestizos
653 _aMinga
653 _aMujeres indígenas
653 _aNiñas
653 _aNiños
653 _aPueblos Originarios
662 _bKichwa
942 _2z
_cVHS
_eVHS
_n0
999 _c11726
_d11726