000 03126ngm a22006257a 4500
001 cona271
005 20240521174315.0
006 a||||gr|||| 00| vl
007 vc ccacrz
008 240223b ec ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aConaie
_cConaie
_dUshco, Ana
041 _aEspañol, Portugués y Arawá
084 _aF22
100 _aAlves, Alfredo;Ascarate, Julio
110 _aLaser Video Producciones
245 0 _a¿Para Dónde? El pueblo del Veneno /
_bO Povo do Veneno
260 _aBrasil, Oxicentál:
_bConaie,
_c1991
300 _a35 minutos,
_bDocumental
_cMediometraje,
_gUMATIC
306 _a35 minutos,
340 _iMagnético
490 _aFondo:CONAIE,
_aSección:Comunicación,
_aSub-sección:Video.
505 _aEn la mitad del siglo XIX fueron despojados los 7 pueblos existentes en esta región amazónica, afectados por la destrucción de sus territorios por los caucheros, madereros y extractivistas autorizados por el gobierno brasilero y quienes luego todos los sobrevivientes repoblaron Zuruaha y fueron apoyados por un grupo de misioneros y antropólogos desde 1978 por el peligro
520 _aEste registro contiene la vivencia de los indígenas Zuruaha de la Amazonia Occidental de Brasil de 1991, los habitantes de este pueblo son los sobrevivientes de las invasiones
520 _aLos Zuruaha conviven todos juntos en una sola casa grande denominada “CAHU” elaborado por ellos mismo con todos los materiales de la selva, sus costumbres poco recordadas son elaborar artesanías, herramientas de caza, elaborar canoas, preparar venenos para cazar
520 _aRAPE era una de los rituales de conectarse con la madre tierra para el tiempo de las siembras y tener buena producción; VENENO CUNAHA era para suicidarse, uno de las creencias practicadas por los jóvenes ya que en la vida tenían dos opciones; matarse y tener otra vida o envejecer y vagar por toda la eternidad en soledad
546 _aEspañol, Portugués y Arawá
650 _aDefensa de Territorios
650 _aRuna
650 _aSaberes
650 _aVulneración de derechos
651 _aZuruaha, Amazonia Occidental, Brasil
653 _aalimentación
653 _aarte. Comida
653 _acantos
653 _aconocimientos
653 _aCriminalización a luchadores sociales.
653 _adanza
653 _aderecho al agua.
653 _aDetenciones arbitrarias
653 _amúsica
653 _amedicina
653 _apambamesa
653 _apatrimonio arqueológico
653 _aPueblos Originarios. Dirigentes. Mujeres indígenas. Niños. Niñas. Mestizos. Campesinos.
653 _aritual
653 _asabiduría ancestral
653 _asistema de producción agrícola
653 _aterritorio intangible. Parque nacional. Biodiversidad. Territorio ancestral. Tierras comunitarias. Consulta previa
653 _aVulneración de derechos de la naturaleza
662 _bZuruahá
700 _aBraga, Leandro
700 _aCapogrossi, Loris
700 _aRawen, Ilan y Bo, Johansson
942 _2z
_cUMER
_eU-MATIC
_n0
999 _c11727
_d11727