header

Resumen del paro de julio del año 1999, diálogo con las autoridades de la Superintendencia de Bancos del Ecuador y segundo diálogo con el Presidente. / 1999 watapi kuyurikunamanta uchillayachiska yuyay. Kullki kamayuk pushakwan rimay. Ishkay kutin mamallakta apukwan rimay

Resumen del paro de julio del año 1999, diálogo con las autoridades de la Superintendencia de Bancos del Ecuador y segundo diálogo con el Presidente. / 1999 watapi kuyurikunamanta uchillayachiska yuyay. Kullki kamayuk pushakwan rimay. Ishkay kutin mamallakta apukwan rimay - Quito, Ecuador: Conaie, 1999 - 124 minutos, Registro Largometraje, SVHS - 124 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

Canción de la Huelga Nacional Es un registro de tres momentos del paro de 1999 pero enlaza a la misma situación

Exigencia y acuerdos de los dirigentes de la CONAIE y el Gobierno Nacional de Jamil Mahuad, sobre el congelamiento de los combustibles, el cilindro de gas y subsidio de las tarifas eléctricas Los dirigentes de la CONAIE y ECUARUNARI dialogan con el Superintendente de Bancos del Ecuador sobre las posibles amenazas de un feriado bancario Los manifestantes de Quisapincha, Angahuana, Ambatillo y UNOCAN bases del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) se reunen en la casa comunal de Ambatillo Alto, luego se organizan para sumar a la toma de las antenas de Radio y Tv de Sahuatoa, Pilis Urco, durante el paro del año 1999


Español, kichwa


Abelardo Tucumbi Dirigente bases del MICC
Antonio Vargas Presidente de la CONAIE
Chancoso, Blanca Dirigente de la ECUARUNARI
Chato, Vicente Dirigente del MIT Tungurahua
Mahuad, Jamil Presidente de la República
Manuel Millingalle Dirigente bases del MICC
Moposita, Domingo Dirigente de la comunidad de San José de Angahuana
Sillagana, Fransisco Dirigente de Kisapincha


Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión
CONAIE
ECUARUNARI
MICC
MITT
Superintendencia de Bancos del Ecuador


Derechos humanos
Lucha Social
Organizaciones Sociales
Runa


El Salto Latacunga
Quito
Sagatoa, Pilis Urco, Ambato

Abya Yala Asesinatos Desapariciones Dirigentes Indígena Levantamiento Indígena Mesa de diálogo Movilización social Movimiento Indígena 500 años de resistencia Mujeres indígenas Nacionalidades Niños Paro Pueblos Pueblos Originarios Represión Resistencia Víctimas Warmis Wawas