header

Resumen del paro de julio del año 1999, diálogo con las autoridades de la Superintendencia de Bancos del Ecuador y segundo diálogo con el Presidente. / 1999 watapi kuyurikunamanta uchillayachiska yuyay. Kullki kamayuk pushakwan rimay. Ishkay kutin mamallakta apukwan rimay

Por: Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español, kichwa Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1999Descripción: 124 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • A323
Contenidos:
Canción de la Huelga Nacional
Es un registro de tres momentos del paro de 1999 pero enlaza a la misma situación
Resumen: Exigencia y acuerdos de los dirigentes de la CONAIE y el Gobierno Nacional de Jamil Mahuad, sobre el congelamiento de los combustibles, el cilindro de gas y subsidio de las tarifas eléctricasResumen: Los dirigentes de la CONAIE y ECUARUNARI dialogan con el Superintendente de Bancos del Ecuador sobre las posibles amenazas de un feriado bancarioResumen: Los manifestantes de Quisapincha, Angahuana, Ambatillo y UNOCAN bases del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) se reunen en la casa comunal de Ambatillo Alto, luego se organizan para sumar a la toma de las antenas de Radio y Tv de Sahuatoa, Pilis Urco, durante el paro del año 1999
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE A323 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) A323

Canción de la Huelga Nacional

Es un registro de tres momentos del paro de 1999 pero enlaza a la misma situación

Exigencia y acuerdos de los dirigentes de la CONAIE y el Gobierno Nacional de Jamil Mahuad, sobre el congelamiento de los combustibles, el cilindro de gas y subsidio de las tarifas eléctricas

Los dirigentes de la CONAIE y ECUARUNARI dialogan con el Superintendente de Bancos del Ecuador sobre las posibles amenazas de un feriado bancario

Los manifestantes de Quisapincha, Angahuana, Ambatillo y UNOCAN bases del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) se reunen en la casa comunal de Ambatillo Alto, luego se organizan para sumar a la toma de las antenas de Radio y Tv de Sahuatoa, Pilis Urco, durante el paro del año 1999

Español, kichwa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.